Quién era Giorgio Armani, el icono de la moda que murió a los 91 años

La industria de la moda está de luto por esta triste noticia.

Giorgio Armani
Crédito: Getty Images
Famosos
Compartir
  •   Copiar enlace

Giorgio Armani murió este jueves 4 de septiembre a los 91 años, rodeado de sus seres queridos, según confirmó el diario italiano La Repubblica. Con la palabra “elegancia” en el ADN y una visión que cambió para siempre la forma de vestir del mundo.

La noticia estremeció al mundo de la moda. Se fue una leyenda que trabajó hasta el último día como director ejecutivo de la marca italiana.

¿Cuál es la historia de Giorgio Armani?

Giorgio Armani no solo diseñaba ropa, creó un estilo de vida. Nacido en 1934 en Piacenza, Italia, sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y se formó inicialmente en Medicina. Pero la bata blanca no era lo suyo. Terminó abandonando la carrera para perseguir su verdadera pasión: la moda.

Giorgio Armani
Crédito: Getty Images
Quién era Giorgio Armani y cuáles fueron sus firmas de moda

Fundó su firma en 1975 y rápidamente se volvió sinónimo de elegancia sobria. Nunca diseñó con estridencias, su sello fue la contención. Fue el padre de la elegancia minimalista que conquistó a hombres y mujeres por igual, desde Hollywood hasta las calles de Milán.

Cómo empezó Giorgio Armani: de escaparatista a fundador de un imperio

Antes de convertirse en leyenda, Armani fue escaparatista y vendedor en la tienda La Rinascente. En 1964 entró al equipo de Nino Cerruti y ahí aprendió de sastrería hasta fundar su marca a los 40 años. Vendió su Volkswagen Escarabajo para financiar su sueño.

Su gran revolución fue el traje desestructurado, con hombros suaves y caída natural, rompiendo con las formas rígidas de la época. En 1980, Hollywood se rindió a sus pies cuando vistió a Richard Gere en American Gigolo.

¿Qué famosos usaron la ropa y diseños de Giorgio Armani?

Giorgio Armani vistió a media alfombra roja. De Cate Blanchett a Julia Roberts, pasando por Diane Keaton, Renée Zellweger, Claudia Cardinale, Beyoncé, Rihanna y Lady Gaga.

También trabajó en cine y televisión: vistió a Sue Ellen en Dallas y diseñó para películas como La ciudad sin límites o El amor perjudica seriamente la salud.

Giorgio Armani
Crédito: Getty Images
Richard Gere, Diane Keaton y Julia Roberts vistiendo diseños de Giorgio Armani

En campañas masculinas apostó por cuerpos perfectos: contrató a Cristiano Ronaldo, David Beckham y Rafa Nadal para modelar ropa interior y jeans. Su visión estética celebraba la sensualidad, pero sin caer en lo vulgar.

Giorgio Armani edad, salud y sus últimas declaraciones públicas

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años, pero se mantuvo activo hasta el final. En 2020, durante la pandemia, dio un golpe sobre la mesa: se negó a seguir con el ritmo frenético de la industria.

“No quiero trabajar así, es inmoral”, dijo. Su desfile en Milán de ese año se hizo a puerta cerrada y con él usando mascarilla, lo que desató rumores sobre su salud, aunque se mantuvo lúcido y trabajando.

En entrevistas posteriores dejó claro que quería una sucesión ordenada. El elegido: Leo Dell’Orco, responsable de la línea masculina, así lo adelantó en Financial Times.

Qué es Emporio Armani y qué representa en el legado del diseñador italiano

Emporio Armani fue una de las líneas más icónicas del diseñador italiano. Junto con Giorgio Armani y Armani Exchange, compone el tridente de marcas que llevan su nombre. Emporio apuntó siempre a un público más joven, con piezas modernas, sofisticadas pero accesibles.

Giorgio Armani
Crédito: Getty Images
Qué es Emporio Armani y a quiénes vistió Giorgio Armani

De acuerdo al medio español RTVE, su marca no solo sobrevivió al paso del tiempo, sino que marcó a generaciones completas. En 2015, Armani inauguró el museo Armani/Silos en Milán para preservar su legado, con más de 350 tiendas en todo el mundo.

Su trabajo no solo influyó en la moda. En 2013, el alcalde de Nueva York declaró el 24 de octubre como el “Día Giorgio Armani”. En 2019, recibió el premio a la Trayectoria en los Fashion Awards por su “visión atemporal del estilo”.

Con su muerte, el mundo pierde una figura irrepetible. Pero su legado sigue vivo en cada traje, en cada desfile, y en esa idea simple, pero poderosa: la elegancia nunca pasa de moda.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×