Hace 8 años la vida de Drew Scanlon cambió de una manera completamente bizarra: su rostro le dio la vuelta al mundo en forma de un GIF que se volvió uno de los memes más famosos por años. Aunque él ha cambiado bastante físicamente, seguro alguien de tu círculo cercano (o tú mismo) todavía usa su imagen para expresar confusión o incredulidad.
Mediante la red social X (antes Twitter), hace unos días Scanlon reapareció y provocó una gran cantidad de reacciones de sorpresa.
Así se ve ahora el “hombre parpadeando”, meme icónico de la última década

Drew Scanlon, quien se volviera viral en 2017 por un clip en que simplemente parpadea con incredulidad, publicó en X para pedir apoyo para una sociedad sin fines de lucro que ayuda a personas con esclerosis múltiple.
“¡Hola internet! Soy Drew y esta es mi cara. Si este GIF te ha traído felicidad, te pido humildemente que consideres hacer una donación para Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple”, escribió en su cuenta de X. “Significaría mucho para mí y para quienes son afectados para esta enfermedad”.
Hi Internet! I'm Drew and THIS IS MY FACE.
— Drew Scanlon (@drewscanlon) September 26, 2025
If this GIF has ever brought you joy in the past, I humbly ask you to consider making a donation to the National MS Society. It would mean a lot to me and to those I know affected by the disease!
Donate at https://t.co/cHLs9sKqix pic.twitter.com/Ko9MOse9GU
Drew no se dedicaba a nada relacionado con la farándula cuando su meme se hizo viral. Era editor de video para una plataforma dedicada a los videojuegos que se llama Giant Bomb; su clip fue grabado durante una transmisión en vivo en 2013, pero fue hasta 2017 que comenzó a usarse a nivel internacional. Él simplemente reaccionó a una broma de un colega, y de pronto ya era un meme.
Después de su momento de enorme fama, Scanlon trabajó por varios años en el proyecto de un documental sobre videojuegos y deportes. También fue productor para un estudio que crea videojuegos, indica Daily Mail.
Actualmente participa en dos podcasts, uno de ellos sobre Fórmula 1 y otro sobre películas; en este último, conversa con su esposa.
Por otro lado, es un dedicado activista que apoya a causas en favor de quienes tienen esclerosis múltiple, pues dos de sus amigos viven con esa enfermedad. Cada año participa en una rodada de más de 160 kilómetros, en la Bahía de San Francisco.