A lo largo de nuestra historia, hemos hecho hasta lo imposible por clasificar todo, incluso a nosotros mismos en generaciones, por lo que ahora pensamos que los más relacionados con la tecnología son los llamados millennials o generación Z.
Te puede interesar: WhatsApp: ¿Qué significa el emoji del corazón vendado?
Sin embargo, nos encontramos en un enorme error, pues ya existe una generación que es cien por ciento digital y, no es ninguna de las mencionadas anteriormente.
La generación Alfa es la primera en toda la historia de la humanidad que nació en medio de los grandes avances de la tecnología, por eso el mundo digital es completamente nativo para ellos.
¿Quiénes son la generación Alfa?
Poder hacer una definición entre las generaciones que existen, no hay un proceso matemático, en el pasado todo estaba marcado por los sucesos importantes en el mundo, ya fueran avances tecnológicos, sociales o de cualquier otra índole.
Por sorprendente que pueda llegar a parecer, la generación Z no es la más joven, ya que los llamados Alfa, son todos los niños que nacieron después del 2010. Sin duda, va a ser una generación completamente diferente, porque se toma como referencia el año en que salió a la venta el primer iPad.
Todas las generaciones anteriores habían tenido que migrar a las nuevas tecnologías, pero ellos nacieron en la era digital. Sin embargo, van a ser los primeros en no tener contacto con sistemas analógicos.
De acuerdo con las investigaciones de Joe Nellis, profesor de economía global de la escuela de negocios Cranfield de Reino Unido, los miembros de la generación Alfa son los que mejor calidad de vida van a tener.
Taambién te puede interesar: 4 señales que te harán saber si tu pareja te quiere cortar.
La generación Alfa vivirá mejor que sus padres no sólo en términos de ingresos sino también en términos de calidad de vida entendida como tener más capacidad de elección, más oportunidades de educación