Estos debes hacer si tu CURP no está certificada

Conoce la forma en la que puedes certificar los datos que tiene tu Clave Única de Registro de Población (CURP), para no tener problemas con tus papeles.

Estos debes hacer si tu CURP no está certificada
Crédito:Facebook/Secretaría de Gobernación
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde que las personas nacen, tienen ciertos derechos y obligaciones que deben de cumplir, una de estas es tener sus documentos oficiales en regla, con los cuales pueden realizar algunos trámites y que gracias a estos, se podrán identificar sin ningún problema.

Uno de los documentos más importantes es la Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual tiene la función de verificar que los datos de una persona, sean los mismo en su acta de nacimiento y los que capturados en la Plataforma Nacional del Registro Civil.

Así es el cambio de orden en los apellidos de una persona.

[VIDEO] Nuestro especialista nos explica detalladamente los pasos a seguir para este trámite.

Te puede interesar: Cómo sacar el acta de nacimiento con código QR y descargar el PDF

¿Qué pasos debes seguir para certificar tu CURP?

Incluso, se ha detallado que este debe de estar certificado para que tu documento tenga validez oficial, las personas que no lo tengan así, deben seguir los siguientes pasos:

Lo primero que se tiene que hacer es una revisión en línea, para la cual tienes que entrar al sitio web del Registro Nacional de Población (RENAPO), donde debes revisar que tus datos estén correctos. Detalladamente se debe revisar el acta de nacimiento y asegurarse de que toda la información coincida, para evitar discrepancias.

Después, tienes que ir al Registro Civil a solicitar una copia certificada de tu acta de nacimiento. Sin embargo, en caso de encontrar un error, tendrás que hacer la aclaración administrativa correspondiente.

En caso de requerir una asesoría especial, puedes ir a los módulos CURP, donde se ofrecen atención personalizada para poder despejar cualquier duda que puedas tener al respecto, recuerda que puedes ir al más cercano a tu domicilio,

También te puede interesar: ¿Cómo obtener gratis tu CURP con fotografía en Internet?

Finalmente, se detalló que para realizar este trámite, se necesitan los siguientes documentos: Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.), acta de nacimiento original o certificada, comprobante de domicilio y CURP.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×