Hallan agujero oceánico en el fondo del mar: ¿Dónde se encuentra y cómo luce?

Un equipo de buzos financiado por el empresario Richard Branson ha bajado a las profundidades de un agujero oceánico en el Caribe y se llevaron una sorpresa.

Hallan agujero oceánico en el fondo del mar: ¿Dónde se encuentra?
Compartir
  •   Copiar enlace

Trasciende que un grupo de buzos hizo un descubrimiento en un agujero oceánico. Si bien, la expedición para explorar el llamado Gran Agujero Azul se completó en 2018, esta semana fue revelada la “prueba de que los humanos son terribles”.

Este agujero oceánico es un gigantesco sumidero marino ubicado en el mar Caribe, frente a las costas de Belice. Entre sus características, tenemos que su diámetro es de 318 y tiene 124 metros de profundidad. De hecho, es una de las principales atracciones del citado país.

La intención de esta misión financiada por Richard Branson era crear un mapa en 3D del interior de este agujero océanico. Sin embargo, lo que encontraron en el fondo fue inquietante para los científicos.

Así es el sumergible perdido que llevaba a conocer restos del Titánic.

[VIDEO] Sergio nos explica detalladamente la situación actual del sumergible que se encuenta desaparecido y el tiempo para encontrarlo se agota.

Te puede interesar: Medusa inmortal: así luce la especie que nunca envejece y vive en el fondo del mar

¿Cuáles fueron los hallazgos en el agujero oceánico?

Según la información, en un principio visualizaron tortugas marinas, tiburones de arrecife y corales gigantes, pero luego de los 90 metros de profundidad, la vida comenzaría a desaparecer. ¿La razón? Una gruesa capa de sulfuro de hidrógeno tóxico que impedía que el oxígeno llegara en esa parte.

Encontramos caracolas, conchas y cangrejos ermitaños que habían caído en el agujero y se habían asfixiado”, describe Erika Bergman, integrante de la expedición en el agujero oceánico.

Así mismo, Branson y su equipo de buzos encontraron una botella de Coca-Cola de 2 litros a 407 pies de profundidad en el agujero oceánico y una cámara GoPro perdida llena de fotos de las vacaciones de su antiguo propietario.

Incluso, descubrieron dos cuerpos humanos que los expertos consideran que pertenecían a dos de los tres buceadores que se perdieron en el Gran Agujero Azul durante una misión previa. Sin embargo, no todos los hallazgos en el agujero oceánico fueron negativos.

Por ejemplo, había una cueva seca que alguna vez albergó vida prehistórica. En este sentido, los científicos piensan que se formó durante la última Edad de Hielo, finalizada hace unos 14 mil años. Según ellos, la cueva se inundó y se derrumbó, empezando a subir el nivel del mar, lo que trajo como consecuencia al agujero oceánico.

Te puede interesar: Descubren el glaciar más antiguo del mundo: así fue el momento.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×