Muchas son las dudas que se están generando ante este nuevo proyecto de ley, que puede convertirse en un antes y después dentro del país. A partir de esto, vamos a explicarte si se eliminarán los bonos y prestaciones, si se aprueba la reforma de la jornada laboral en México.
La iniciativa, aspira a reducir de 48 a 40 las horas de trabajo semanal. En otros países que han desarrollado políticas de este tipo, han tenido resultados positivos. Islandia, Gran Bretaña y los Emiratos Árabes Unidos, se encuentran entre los lugares en los que la propuesta ha funcionado.
Así es como Margarita ayuda a los conductores a mantenerse humildes.
Te puede interesar: Jornada laboral en México: ¿Por qué el 18 de septiembre es clave para aprobar la reforma?
Ahora bien, es también una realidad que esta reforma encuentra una fuerte resistencia en el sector empresarial, pues simplemente consideran que no es el momento apropiado para desarrollarla, también tienen muchas dudas respecto a su posible éxito. Aunque, la gran mayoría de los trabajadores esperan la aprobación, para estar más tiempo con sus familias.
¿Se eliminarían bonos y prestaciones si se aprueba la jornada laboral en México?
La realidad es que, quienes tienen bonos incluidos dentro de sus convenios de trabajo pueden verse afectados, pues tendrían 8 horas menos por semana para generar los ingresos correspondientes. Claramente que, los salarios en cuánto a una posible reducción, no entran en discusión dentro de esta reforma.
También te puede interesar: Reforma laboral: ¿Cuándo se aprueba la reducción a la jornada laboral?
Respecto a las prestaciones, hay que decir que las industrias no deberían reducirlas, ya que si hacen eso, podrían tener un impacto negativo en los empleados, lo que se puede reflejar en una baja producción y operación de la empresa. Es decir, tendría que haber una transición gradual, así la población trabajadora no se ve afectada.