Limpiar es una tarea indispensable en el hogar, pero en ocasiones es necesario ir más allá y realizar procesos adicionales para garantizar la eliminación de gérmenes y microorganismos que puedan causar enfermedades. Es aquí donde entran en juego conceptos como sanitizar y esterilizar, cada uno con sus propias características y objetivos específicos. Pero en sí, ¿cuál es la diferencia entre los tres?
Por un lado, la limpieza es el proceso de eliminar la suciedad, el polvo y otros residuos de las superficies y objetos, mientras que la sanitización implica reducir significativamente la cantidad de microorganismos a un nivel seguro, según las normas de salud pública.
¡Nuestros conductores se sorprendieron con pasteles realistas!
Te puede interesar: ¿Cómo evitar el mal olor en la cocina?
Dicho de otro modo, la idea de limpieza consiste en eliminar la suciedad visible, mientras que, sanitizar se enfoca en reducir la presencia de gérmenes y bacterias en las superficies que entran en contacto con alimentos o personas de manera frecuente.
Ahora bien, la esterilización es algo más riguroso, ya que es la erradicación total de microorganismos presentes en un objeto o superficie, lo que incluye bacterias, virus, hongos y esporas bacterianas. Esterilizar es un método crucial en entornos médicos o en la industria alimentaria, para evitar cualquier tipo de contaminación.
¿Cuál es la diferencia clave entre limpiar, sanitizar y esterilizar?
- Desinfectar: Erradicar una amplia gama de microorganismos en objetos inanimados, reduciendo su número, pero no eliminándolos por completo.
- Sanitizar: Se centra en reducir la cantidad de microorganismos a un nivel seguro, especialmente en superficies que tienen contacto directo con alimentos o personas.
- Esterilizar: Elimina todos los microorganismos presentes en un objeto o superficie, asegurando que esté completamente libre de contaminantes.
Por último, es importante elegir el método adecuado, según las necesidades específicas, el tipo de superficie a limpiar y los estándares de limpieza requeridos. Además, los productos utilizados pueden variar dependiendo del proceso a realizar.
Te puede interesar: 5 trucos para que tu baño siempre luzca limpio ¡Ponlos en práctica!