Esta es la moneda de 5 pesos por la que ofrecen una fortuna en internet.

Esta moneda de 5 pesos es una pieza conmemorativa del centenario de la Revolución y continúa siendo válida para realizar transacciones. ¿La tienes en tu billetera?

TV Azteca
Esta es la moneda de 5 pesos por la que ofrecen una fortuna en internet

Últimamente hay algunos ejemplares monetarios que vienen teniendo una muy buena cotización y ese es el caso con esta moneda de 5 pesos por la que ofrecen una fortuna en internet.

¿Qué es la flurona? Nosotros te lo explicamos con peras y manzanas.

[VIDEO] Sergio Sepúlveda y nuestra doctora especialista nos explicaron de este nuevo padecimiento que ha surgido en los últimos días.

En Mercado Libre, página donde es común que sucedan estas cosas, se está ofreciendo este ejemplar y aficionados y aficionados de la numismática, ciencia que refiere al coleccionismo de monedad o billetes antiguos, se muestran con gran interés respecto a esta situación que está atrayendo mucho a este grupo de personas.

Te puede interesar: Ofrecen hasta 49 mil pesos por esta moneda de 5 pesos de 2009.

¿Cuál es la moneda de 5 pesos por la que ofrecen una fortuna en internet?

La misma es una pieza conmemorativa del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, que muestra la imagen de Francisco Villa, lo que el público considera extraño es que se venda por 70 veces más que su valor original. La moneda es ofrecida por 350 pesos mexicanos, y aunque no piden una exorbitante cantidad como lo hacen con otras, mencionan que podría empezar a subir de costo.


Quien la ofrece ha expresado en Mercado Libre lo siguiente: “moneda escasa sin circular. Esta condición es la más buscada por los coleccionistas. Se entrega en sobre protegido para prevenir marcas de manejo y conservarla SIN CIRCULAR. Se envía con gastos de envío incluido. Su valor siempre incrementara”.

Esta pieza conmemorativa del centenario de la Revolución continúa siendo válida para realizar transacciones y su composición es: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio; y 2% (dos por ciento) de níquel. Las monedas fueron puestas en circulación en 2008 y además de Francisco Villa, también hay de otros personajes como Álvaro Obregón, José Vasconcelos, Heriberto Jara y Ricardo Flores Magón, Francisco J. Múgica. En 2009 salieron a circular las de Filomeno Mata, Carmen Serdán, Andrés Molina, Luis Cabrera, Eulalio Gutiérrez, Otilio Montaño, Belisario Domínguez y en 2010 Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, La Soldadera y José María Pino Suarez.


Si tienes la oportunidad chequea bien de poseer este objeto como de chequear si el elemento cumple con las condiciones para ser adquirido en caso de que tengas interés en esta situación.

También te puede interesar: Por esta moneda de 10 pesos te están ofreciendo más de 100 mil pesos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×