Nube de polvo del Sahara llega a México: ¿Qué estados serán afectados?

Una nube de polvo del Sahara llegó el día de ayer a la Península de Yucatán; sin embargo, también afectará a otros estados de la República Mexicana.

nube-polvo-del-sahara-mexico
Compartir
  •   Copiar enlace

El calor ha sido extremo en la Ciudad de México y en los diferentes estados de la república, de ahí que también las partículas contaminantes en el ambiente se dispersen con mayor dificultad, lo que podría empeorar en los próximos días debido a la llegada del polvo del Sahara a diferentes estados del país.

Sergio nos explicó, con peras y manzanas, la planificación familiar.

[VIDEO] Con estadísticas, mostró qué es lo que ha pasado en nuestro país en los últimos años, y cuáles son los métodos anticonceptivos más comunes.

El polvo del Sahara tocará cielo mexicano como cada año, recorriendo desde el Mediterráneo, parte de Europa Occidental y llegará hasta el Caribe, pero antes llegará a la Península de Yucatán, así lo reveló el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el SMN, desde el viernes y durante todo el fin de semana, una nube de polvo del Sahara cubrirá los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, con concentraciones bajas a moderadas y posteriormente se desplazará hacia el sur de Estados Unidos.

Como mencionamos el principio de la nota, el polvo del Sahara llega a México cada año durante la primavera y el verano, registrando altas temperaturas y bajas presiones, condiciones que generan desprendimientos de aire cálido y polvo que viaja por el Océano Atlántico con dirección a Estados Unidos.

Te puede interesar: Nube de polvo del Sahara llegará a México este fin de semana: ¿Cómo afecta?

¿Por qué se da este fenómeno natural?

El Servicio de Monitoreo Copernicus explicó que este fenómeno sucede por dos factores: la disponibilidad de fuentes de sedimentos orgánicos y minerales ligeros y secos y las condiciones del viento que favorecen al movimiento y transporte de material particulado del Sahara.

¿Cómo afecta?

El polvo del Sahara provoca mala calidad del aire y que las temperaturas se eleven de forma considerablemente, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional recomienda no salir de casa, en caso de hacerlo, usar protector solar, ropa de manga larga y mantenerse hidratado.

De acuerdo con Copernicus, que es el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, las condiciones de sequía y desertificación asociadas al cambio climático aumentarán en un futuro las cantidades de polvo.

Cabe recordar que, aunque transporta microorganismos, incluidos patógenos, no hay evidencia de enfermedades infeccionas humanas causadas por la llegada del polvo del Sahara.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×