¿Qué son los nuevos ‘canales’ de WhatsApp y qué diferencias tienen con los ‘estados’?

Los usuarios de WhatsApp fueron sorprendidos por un cambio significativo en la aplicación, con la despedida de los populares “Estados”, que serán reemplazados por la nueva función llamada “Novedades”.

Qué son los nuevos Canales en WhatsApp Diferencias respecto a los Estados
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Las actualizaciones temporales compartidas dentro de la aplicación de WhatsApp, popularmente llamadas como “Estados”, han sido reemplazados por los “Canales” en la pestaña de “Novedades”, una función similar a la que se puede observar en Telegram.

Este cambio en la aplicación, tiene como objetivo brindar a los usuarios, un medio sencillo, fiable y privado para recibir actualizaciones importantes de personas y organizaciones directamente en WhatsApp, pero, ¿qué son y cuáles son las principales diferencias que tienen con los “Estados”?

#WhatsApp es una de las #RedesSociales más utilizadas, pero... ¿Sabes cómo prevenir un #Hakeo?

[VIDEO] ¡Aquí te lo decimos!

¿Qué son los “Canales” y cuáles son las principales diferencias?

Lo primero que debemos aclarar es que, las actualizaciones de estado no han desaparecido por completo. Aún puedes compartir tus historias sin ningún problema, las cuales desaparecen después de 24 horas. Sin embargo, WhatsApp ha realizado un rediseño completo de la pestaña de “Estados”, que ahora se llama “Novedades”.

Te puede interesar: WhatsApp: ¿qué es y cómo activar el modo fantasma?

Principales diferencias entre los “Canales” y los “Estados”

La nueva interfaz muestra un cambio notorio en la forma en que se presentan las actualizaciones. Ahora, tienen un diseño horizontal, acercándose más al estilo de Instagram. Por otro lado, los “Canales” a los que te suscribas se muestran en forma vertical, con la opción de explorar y buscar otros que sean de tu interés.

Una de las diferencias clave entre los “Estados” y los “Canales”, es su alcance y privacidad. Esta nueva actualización de la app, tiene el potencial de llegar a un público más amplio, por lo tanto, no están cifrados en extremo. Si deseas recibir las noticias de un canal, simplemente debes suscribirte al emisor, al igual que cuando sigues una página en Facebook.

También te puede interesar: ¿Qué otras aplicaciones usar en caso que WhatsApp falle?

¿Todo el mundo tendrá mi número de teléfono?

Lo interesante es que no necesitas compartir tu número de teléfono, ya que tanto los usuarios que publican en un “Canal”, como los suscriptores, tendrán sus contactos enmascarados y ocultos, para proteger su identidad.

Cabe destacar que esta nueva actualización de WhatsApp solo está habilitada en Perú, Chile y Colombia, sin embargo, se espera que se amplíe a más países en los próximos días.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×