Ómicron: Estos son los primeros síntomas en personas vacunadas.

Las personas que cuentan con su tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 tienen menos síntomas al contagiarse de Ómicron.

Ómicron
Compartir
  •   Copiar enlace

La humanidad se encuentra pasando por uno de los momentos más complicados de su historia moderna, pues desde hace dos años el COVID-19 ha cobrado la vida de millones de personas.

Uno de los grandes avances de la humanidad en contra del COVID-19 fue la vacuna contra el virus, pero cuando todo parecía una batalla casi ganada han surgido diferentes variantes que bajan la efectividad de estas.

Te puede interesar: Ómicron: ¿Cuáles son las recomendaciones para cuidar a un enfermo en casa?

La variante Ómicron es la más contagiosa del COVID-19

La variante Ómicron se ha convertido en la más contagiosa desde que se reportó el primer caso, por lo que los gobiernos han tomado la medida de que sus habitantes se pongan una tercera dosis de la vacuna para tener mayor nivel de protección.

¿Cuáles son los primeros síntomas de Ómicron en personas vacunadas?

Ante esto, millones de personas se han cuestionado cuáles son los primeros síntomas de la variante Ómicron en personas con tercera dosis.

De acuerdo con las investigaciones de los expertos, los principales síntomas que una persona puede tener y llevar a alguien a dar positivo a COVID-19 son: mareos, fatiga y desmayos.

Una vez que una persona ha dado positivo a Ómicron, existen nueve síntomas que se encuentran presentes en pacientes que tiene la tercera dosis de la vacuna:

Dolor de garganta

Dolor de cabeza

Escurrimiento nasal

Tos

Fatiga

Dolor muscular

Fiebre

Estornudos

Otra de las ventajas que tienen las personas vacunadas ante el virus, es que el tiempo en que una persona infectada es contagiosa disminuye de forma considerable.

También te puede interesar: Jesse & Joy revelan todo lo que les dejó la pandemia por el COVID-19.

Las personas que han dado positivo a Ómicron dejan de contagiar a otros a partir del décimo día que fue infectado, pero es de suma importancia mantener el aislamiento adecuado, seguir las indicaciones de los doctores y realizar una prueba PCR para verificar la desaparición de los síntomas.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×