Pan dulce: ¿Cuántas piezas puedes comer a la semana?

El pan dulce es la debilidad de los mexicanos; sin embargo, no es un alimento saludable. Por ello, debes consumirlo con moderación y sin excederte.

pan-dulce-cuantas-piezas-comer-semana.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

Uno de los mayores placeres de la vida es comer, pero hay alimentos como el pan dulce, que se han convertido en los favoritos de los mexicanos. No es para menos, ya que todas las personas disfrutan acompañarlo con café, leche, chocolate, atole o cualquier otra bebida caliente; sin embargo, la pregunta persiste: ¿cuántas veces puedes comerlo a la semana?

En esta temporada de bajas temperaturas, no hay mejor remedio para contrarrestar el frío que con un buen chocolate cliente y una pieza de pan dulce, ya sea una concha, una dona, una oreja, un panqué, entre muchos otros.

¡Tienes que probar este riquísimo y único pan artesanal, en Malinalco!

[VIDEO] Rahmar se lanzó hasta Malinalco, Estado de México, para probar un riquísimo pan artesanal que hacen en este lugar, el cual es preparado en horno de barro.

Sin embargo, comerlo en exceso puede provocar efectos secundarios en la salud. Cabe mencionar que el término pan dulce se le otorga a un conjunto de preparaciones que están hechas con masa de trigo y azúcar, mientras que algunos panaderos también incluyen entre sus ingredientes las chispas de chocolate, nueces, vainilla, entre otros. Este tipo de pan es muy común en México, ya sea para el desayuno o la cena.

Te puede interesar: ¿Qué te pasa si comes pan de muerto todos los días?

¿Es saludable el pan dulce?

La nutrióloga Dania Karenina Gol Orozco declaró a “El Financiero”, que el pan dulce debe consumirse de forma moderada, debido a los efectos secundarios que puede provocar, gracias a su valor nutrimental, al ser rico en grasas, azúcares y carbohidratos.

El consumo excesivo de pan dulce puede acarrear problemas de salud como:

  • Sobrepeso.
  • Riesgos de padecer diabetes.
  • Problemas cardiovasculares.

También te puede interesar: Pan de muerto: Origen, historia y tipos en México

Por su parte, el especialista Frank Hu publicó en el sitio de Harvard Health Publishing que “la ingesta de azúcares añadidos, provoca una mayor presión arterial, inflamación, aumento de peso, diabetes y enfermedades del hígado graso; y además está relacionados con un mayor riesgo de infarto”.

Al comer pan dulce, el cuerpo tiene picos de azúcar en la sangre, esto hará que nos llenemos de energía al principio, pero después vendrá un bajón. Al suceder esto, el cuerpo siente la necesidad de comer más, aseguró Dania Karenina.

En ese tenor, la nutrióloga señaló que no existe pan dulce saludable: “No hay esa opción, porque todos o tienen grasas trans o mucho colesterol… más el azúcar y cero fibra”. Por lo tanto, recomendó elegir aquellos que estén hechos con harinas integrales.

Te puede interesasr: ¿Por qué es malo comer pan blanco?

¿Cuánto pan dulce puedes comer a la semana?

Quizá esta sea la parte más triste de esta nota, pues la nutrióloga recalcó que el consumo recomendable de pan dulce sería una pieza por semana o, de ser posible, únicamente una cada dos semanas.

Realmente no es que haya un regla de cuanto pan dulce puedes comer… supongamos que eres una persona que no está haciendo un plan de alimentación para ninguna situación, se podría comer un pan dulce a la semana”, dijo Gil Orozco.

¿Cómo bajarle al consumo de pan dulce?

La principal recomendación es no comprar pan dulce o comer una pieza por día, así como tener un descanso adecuado, realizar actividad física, consumir alimentos como frutas y verduras. También aconseja sustituir el pan dulce por comida salada, como un sándwich de jamón, queso y lechuga, así como tomar agua natural.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×