Los invito a soñar y crear un México mejor: Papa

El Papa dijo ante más de 3 mil personas que “Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días”

Papa Francisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Papa Francisco

Ante más de 3 mil personas entre trabajadores y empresarios, el papa Francisco se reunió con ellos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua.

El papa bendijo a una persona en silla de ruedas antes de subir al templete instalado en el Colegio de Bachilleres, en compañía del obispo de Juárez, José Guadalupe Torres Campos.

Los asistentes al encuentro con el mundo laboral realizaron una “ola mexicana” como acto de bienvenida al Pontífice.

En su mensaje el Sumo Pontífice indicó que “quise encontrarme con ustedes aquí en esta tierra de Juárez por la especial relación que esta cuidad tiene con el mundo del trabajo”.

“Quiero resaltar dos palabras: diálogo y encuentro; hoy en día no podemos darnos el lujo de cortar el debate, de confrontación y búsqueda, es la única forma de ir construyendo el mañana”, dijo el papa.

Indicó que a los trabajadores y empresarios los une la misa responsabilidad. En el Colegio de Bachilleres, el papa Francisco indicó que los jóvenes se enfrentan a las faltas de oportunidades de trabajo.

Dijo que “la pobreza es el mejor caldo de cultivo para que los jóvenes caigan en el círculo del narcotráfico y de la violencia”.

“Es un lujo que nadie se puede dar; no se puede dejar solo y abandonado el presente y el futuro de México; el tiempo que vivimos ha impuesto el paradigma de la utilidad económica como principio de las relaciones personales”, dijo.

Ante los trabajadores el papa dijo que “Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días. Todos tenemos que luchar para que el trabajo sea una instancia de humanización y de futuro”.

El papa cuestionó con estas preguntas: “¿Qué quiere dejar México a sus hijos? ¿Quiere dejarles una memoria de explotación, de salarios insuficientes, de acoso laboral? Sé que no es fácil congeniar en un mundo competido, cuando el bien común es forzado para estar al servicio del lucro, y el capital la única ganancia posible, eso se llama exclusión”, dijo el Santo Padre.

“Quiero invitaros a soñar en un México en donde un papá y una mamá, tengan tiempo para jugar con sus hijos y eso lo van a logar, confrontando, negociando y perdiendo, pero al perder se gana”, señaló.

“Los invito a soñar en un México que sus hijos sueñan, en donde no haya personas de primera o cuarta, sino el México que sabe reconocer en el otro la dignidad del hijo de Dios”, finalizó.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×