Papel higiénico: ¿Por qué es malo para la salud y cuál será su reemplazo?

Dentro de poco tiempo, el papel higiénico dejará de estar a la venta debido a los problemas de salud y ambientales que provoca.

Rollo de papel higiénico
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde su invención en 1850, el papel higiénico ha facilitado mucho la higiene de miles de personas que lo consumen, por lo que se convirtió en una de las mejores opciones para la limpieza a la hora de ir al baño por su suavidad.

En el mercado existen muchas marcas que cuentan con hojas dobles, aroma extra o de gran tamaño para satisfacer las necesidades de sus compradores. Desafortunadamente con el paso del tiempo, su uso, más que ser benéfico, ha sido todo un problema porque es uno de los mayores contaminantes del medio ambiente tanto para su elaboración como a la hora de desecharse.

¿Qué tanto conoces de los ojos? Alejandra Carvajal revela misterios.

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos reveló los misterios acerca de “Lo que se dice y lo que es” de los ojos. Nos confirmó que es verdad y que es mentira sobre el tema.

Te puede interesar: Papel higiénico: esta es la manera correcta de desecharlo.

A pesar de que se ha vendido la idea de que el papel higiénico es el método más eficaz para garantizar una buena higiene y que la manera correcta para limpiarse es de adelante hacia atrás, este producto en realidad no lo es ya que algunos restos se quedan en el cuerpo y provocan problemas en la piel.

Cada rollo cuenta con grandes cantidades de químicos que se emplean en su elaboración, así como perfume, lo que provoca que al asear un área tan delicada quede expuesta a irritación, enrojecimiento o infecciones.

Te puede interesar: Estas son las razones por las que el papel higiénico dejará de existir.

¿Cuál será el reemplazo del papel higiénico?

Muchos países de Europa, Asia y América han reemplazado el uso del papel higiénico por bidets, el cual es un tipo de inodoro que tiene integrado un sistema de limpieza anal por medio de agua y jabón. Aunque este método pueda parecer un poco incómodo al principio, hace años solía ser la manera en que se podía mantener limpia esta parte del cuerpo. En México probablemente dentro de unos meses, sino es que años, se comiencen a ver bidets tanto en hogares como en establecimientos para dar fin de esta forma al mayor contaminante del mundo.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×