Muchas veces se ha dicho que tanto las frutas como las verduras hacen mucho bien al organismo. Dentro del caso viene bien considerar ciertos productos que de verdad se suman a estas instancias y aquí profundizaremos hablando sobre las razones por las que debes comer piña todas las mañanas.
Empecemos mencionando que este es un hábito sano que todos los especialistas recomiendan esto y tiene sentido si consideramos que esta fruta es rica en vitaminas, minerales, fibras y compuestos fenólicos como carotenoides y una sustancia denominada bromelina que aporta propiedades antioxidantes, diuréticas e inmunológicas.
RECETA: Prepara unos deliciosos Rollitos primavera a la mexicana
También te puede interesar: ¿Cuál es el alimento más saludable del mundo? ¡Descúbrelo aquí!
¿Por qué tienes que comer piña todas las mañanas?
Haciendo esto previenes el cáncer y esto tiene un por qué a partir de que permiten el ingreso de vitamina C como de carotenos, polifenoles, taninos y bromelia, los mismos que colaboran para combatir el exceso de radicales libres en el organismos previniendo el daño de las células saludables del organismo. Tiene un efecto antiinflamatorio, pues cuenta con propiedades de estas características y es utilizada en complementos para el alivio de inflamaciones respiratorias como la bronquitis o sinusitis.
Ayuda a bajar de peso a partir de que está formada por agua, fibra y nutrientes que ayudan a aumentar la saciedad entre comidas y con ello reducir el apetito y promover la pérdida de peso. Regula la presión arterial, ya que es rica en minerales y ayuda a eliminar el exceso de sodio a través de la orina y el magnesio que promueve la relajación de los vasos sanguíneos generando de esta manera una exitosa prevención de la hipertensión arterial.
También te puede interesar: Esta es la fruta que combate el cáncer de colon, mama y ovarios
Y para finalizar, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, gracias a los elementos que la constituyen. Con ello se previene la oxidación e inflamación de células y se reducen los niveles de colesterol. Agreguemos que las chances de padecer un infarto o una arteriosclerosis, por citar ejemplos, se ve reducida en un nivel importante.