Se nos aproxima un fin de semana especial tanto en México como en varios países de habla hispana. Producto de ello llega el momento de pensar en presentes o en ideas originales como también preguntarnos por qué se festeja el Día del Padre el tercer domingo de junio.
La fecha que celebramos nosotros también es conmemorada en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, Canadá y Estados Unidos. Los demás tienen sus respectivas conmemoraciones que van difiriendo como sucede con otros lados más distantes que tienen una similitud muy inferior si comparamos este continente donde hay un buen grupo de países que coinciden.
Te puede interesar: SEP mantiene su postura de no reprobar estudiantes de educación básica.
¿Cuál es el motivo por el que se festeja el Día de Padre el tercer domingo de junio?
No hay una sola versión que explique la situación, pero la historia más conocida es una protagonizada por Sonora Smart. La mujer estadounidense en 1909 vio que su progenitor era padre y madre a la vez para ella como sus hermanos y desde este hecho procedió a celebrar a todos los hombres que realizaban un papel similar.
La explicación de la situación de Smart se ve a que su padre había enviudado y desde ahí su trabajo para con sus hijos e hijas era mucho más intenso y demandante. A ello hay que agregar que se encargaba de mantener el hogar y desde ahí la necesidad de homenajear a estas personas se tornó más imperiosa.
Ahora bien, por más de que esta iniciativa arrancó a inicios del Siglo XX no llegó a ser popular en la sociedad hasta que Lyndon Johnson, Presidente de Estados Unidos entre 1963 y 1969, firmó una proclamación para que el Día del Padre se conmemora en su país el tercer domingo de junio.
También te puede interesar: Alertan por nueva especie de araña violinista en CDMX y Edomex.
La medida la fueron adoptando otros tantos y desde ahí se explica la coincidencia entre muchos espacios lejanos y no tanto en el continente.
Sergio nos explicó, con peras y manzanas, la planificación familiar.