La Ciudad de México se prepara para una celebración especial este año: la “Santa María Magdalena Atlitic 2023”. Este evento vendrá acompañado de una medida de importancia para los capitalinos: la implementación de la Ley Seca durante todo el tiempo que dure la festividad en julio.
¡Un gran halo de misterio! Conoce la leyenda de “la mujer de Tlalpan”.
¿Qué es la Ley Seca?
La Ley Seca es una medida que restringe temporalmente la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, en un área geográfica específica. Generalmente, esta prohibición se implementa durante eventos o festividades particulares, y en situaciones de emergencia, con el objetivo de mantener el orden público, prevenir actos de violencia y reducir los riesgos relacionados con el consumo excesivo de alcohol.
¿Cuándo y en qué alcaldías de la CDMX habrá Ley Seca?
Según lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, con motivo de la festividad de “Santa María Atlitic 2023”, se ha determinado la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles y en la vía pública del Pueblo de La Magdalena Atlitic, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras.
La Ley Seca estará vigente desde el viernes 21 de julio de 2023 hasta las 23:59 horas del lunes 24 de julio del mismo año.
Te puede interesar: Confirman hundimiento de la CDMX: Así fue el momento.
¿Qué pasa si consumo alcohol durante la Ley Seca?
Es importante señalar que, en caso de que las personas no cumplan con la Ley Seca, serán remitidas al Juzgado Cívico correspondiente, donde se les impondrá la sanción pertinente, según lo estipulado en la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Verificación Administrativa.
Estas legislaciones aplicables en la Ciudad de México, contemplan una variedad de sanciones, que van desde el servicio comunitario hasta multas económicas que oscilan entre 2,020 pesos y 2,886 pesos, así como el arresto por un período de 25 a 36 horas.
Te puede interesar: ¿Debo pagar por la boleta de calificaciones? SEP advierte por cobro de CUOTA en primaria y secundaria.