Bad Bunny se presentó la noche de ayer en el Estadio Azteca con motivo del primero de los dos conciertos que dará en nuestro país con su gira “World Hottest Tour”; sin embargo, lo que parecia ser una noche histórica se convirtió en una verdadera pesadilla para decenas de fans del Conejo Malo.
El primer concierto del cantante puertorriqueño quedó empañado por temas externos como el habitual tráfico de la Ciudad de México, así como la dificultad para ingresar por los diferentes accesos del Coloso de Santa Úrsula debido a los mares de personas que se dieron cita en el inmueble para ver a su artista favorito, además de que el concierto inició una hora y media después, cerca de las 10 de la noche.
Pero llamó la atención el gran número de persona que no pudieron ingresar al Estadio Azteca ya que presuntamente sus boletos eran falsos o clonados, lo que derivó en que el sold out luciera desolado en su zona de cancha, la cual se especulaba estaría a reventar.
Por lo anterior, decenas de personas se quedaron fuera y no pudieron disfrutar del magno concierto que concedió Bad Bunny, quien hizo vibrar al Coloso de la Ciudad de México durante tres horas con sus más grandes temas como “Yonaguni”, “Neverita”y “Me porto bonito”, entre otras.
Te puede interesar: Concierto de Bad Bunny deja memes tras caos por boletos.
El acceso fue un verdadero caos gracias a Ticketmaster, la empresa que gestionó la venta y distribución de boletos, ya que sus empleados rechazaron muchos boletos legítimos, por ello, la compañía se pronunció al respecto.
“Concierto de Bad Bunny. Ticketmaster ofrece disculpas a los fans y anuncia reembolso a los adquirientes de boletos legítimos que no hayan podido acceder al concierto de Bad Bunny hoy. Los inconvenientes en los accesos fueron consecuencia de la presentación de un número sin precedente de boletos falsos, lo que provocó una aglomeración de personas fuera de lo normal y una operación intermitente de nuestro sistema. Lo anterior generó confusión y complicó la entrada al estadio, con la lamentable consecuencia de que a algunos boletos legítimos les fuera negada la entrada.
Por lo anterior, a los fans que hayan adquirido boletos legítimos en canales oficiales, y a quienes conforme al registro electrónico no hayan podido acceder al concierto, se les reembolsará el costo total del boleto; para lo cual ponemos a su disposición el correo electrónico contactanos@ticketmaster.com.mx para procesar sus solicitudes”, versa el comunicado.
#AvisoImportante con respecto al concierto de @sanbenito (#BadBunny) en el @EstadioAzteca. pic.twitter.com/VjIoxBDR4V
— Ticketmaster México (@Ticketmaster_Me) December 10, 2022
¿Qué dijo Profeco?
Luego del incidente en el concierto de Bad Bunny, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), le solicitó a Ticketmaster explicar la duplicidad de boletos que se vendieron para el concierto de Bad Bunny.
Te puede interesar: VIDEO: Fans de Bad Bunny provocan caos en el Estadio Azteca.
“A reserva de que se presenten y atendamos reclamos formales ante esta Procuraduría por problemas con los boletos de acceso al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, Profeco ha solicitado a Ticketmaster un informe en el que explique qué es lo que ha provocado esta situación con los boletos, la cual ha sido reportada a través de redes sociales y medios de comunicación”, indicó Profeco en un comunicado.
🔴#Boletín Despliega Profeco operativo especial en #EstadioAzteca para segundo concierto de #BadBunny
— Profeco (@Profeco) December 10, 2022
Un equipo de verificadores estará desde las 14:00 horas de este sábado en accesos al concierto.https://t.co/vD5B9EHQ3G
¿Qué deben hacer los usuarios afectados?
Profeco hizo un llamado a los consumidores que resultaron afectados a que presenten sus respectivas quejas para darles atención en los términos legales; y en caso de que hayan sido víctimas de falsificación de boletos, orientarlos para que acudan a las instancias correspondientes.
Mientras que Ticketmaster se disculpó con los afectados y aseguró que les reembolsará el costo total de los boletos a todos aquellos que hayan adquirido sus entradas en sus centros autorizados, así mismo pusieron a su disposición un correo electrónico donde recibirán y procesarán las solicitudes.
Aquellos interesados en sumarse a la demanda colectiva deberán llenar el formulario de consentimiento expreso, hacer un escrito relatando los hechos e incluir los documentos que comprueben la compra, como tickets, facturas, correos electrónicos o confirmación de compra y enviarlos al correo acolectivas@profeco.gob.mx.