El cierre del año ha hecho que muchas personas busquen formas para obtener dinero y, con ello, puedan gastarlo en los regalos de Navidad y Fin de Año. Si tú eres una de ellas y cuentas con esta moneda de 20 pesos, puedes pedir poco menos de 100 mil pesos como ocurre con otros fanáticos de la numismática.
La numismática no es más que el estudio de las monedas y medallas que cuentan con un valor histórico o, bien, una serie de características que las hacen únicas o muy difíciles de igualar. Un ejemplo de ello es esta moneda de 20 pesos, la cual vale casi 100 mil por un error que pocos conocen.
¿Cuáles son las características de esta moneda de 20 pesos?
Más que tratarse de una de las monedas conmemorativas que el Banco de México lanzó hace unos años con un diseño dodecagonal, esta moneda cuenta con un apartado netamente histórico, pues además de su belleza vale decir que en estos momentos ya no forma parte del mercado actual.
Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda conmemorativa que te da casi 650 mil pesos?

Esta moneda de 20 pesos es conocida como “Moneda de la Cultura Maya”, pues presenta una pecunia que fue emitida entre los años 1980 y 1984; además cuenta con una fabricación hecha de cuproníquel, un diámetro de 32.06 milímetros y, finalmente, un peso de 15.2 gramos.
El vendedor de esta moneda explica que cuenta con un error de acuñación que pocos han notado hasta ahora. Se trata de un diseño descentrado que hace que el diseño original no se vea por completo, lo cual hace de esta pecunia una muy extraña y difícil de repetir en el mercado.
¿El error de esta moneda de 20 pesos hace que valga casi 100 mil?
Expertos en numismática establecen que el precio de esta moneda de 20 pesos va desde los 1.70 y hasta los 50 pesos en versiones sin circular, por lo que el hecho de que el dueño de la misma exija más de 62 mil pesos por su producto hace que sea necesario existir con especialistas para conocer el valor real de la misma.














