Es muy común encontrarnos personas que se caracterizan por desarrollar este hábito. Incluso es justo decir que involuntariamente alguna vez hemos tenido esta costumbre, por lo que si eres de las personas que te muerdes las uñas podrías sufrir este trastorno que te vamos a contar.
Si sueles hacer esto hay que empezar diciendo que puedes generarte una autolesión con el correr del tiempo. Es decir, es mejor controlar la situación antes que esté fuera de control para evitar problemas como también, que nunca está de más recordarlo, si crees que necesitas ayuda mejor consultar con especialistas del área médica.
Te puede interesar: VIDEO: Despierta de coma tras accidente, su novio la bloqueó de redes.
¿Cuál trastorno puedes sufrir si te muerdes las uñas?
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), también conocido como dermatofigia, es el problema que puedes padecer si sueles realizar esta acción. Para advertir su presencia se puede medir la frecuencia y la intensidad con la que una persona se muerde.
Sobre este hábito poco saludable la clínica especializada en psicología y logopedia, Dislex, explica que en algunos casos las mordeduras no sólo incluyen las zonas cercanas a las uñas, sino también los nudillos, dedos e incluso los codos y es frecuente que aparezca conjuntamente con otros hábitos nerviosos similares, pero no iguales, como la tricofagia (morder y comerse el pelo), la onicofagia (las uñas) o la dermatilomanía (excoriar o pellizcar la piel).
Asimismo, se asocia con el TOC aunque se agrupa dentro de los trastornos del control de los impulsos.
Por supuesto, lo anterior no es lo único para tomar en cuenta sobre este trastorno, ya que se sabe que también se presentan otras conductas que pueden variar de una persona a otra.
Pues la dermatofigia no sólo se caracteriza por las autolesiones, sino también por ser una forma en la que los pacientes controlan su ansiedad, pero de una forma poco saludable que abre las puertas a “continuar haciéndolo después”, afirmó la experta.
También te puede interesar: Esta es la moneda de 20 pesos que se vende hasta en 50 mil pesos.
Y es que además de morderse las uñas, arrancarse la piel de las manos y de los labios, las personas diagnosticadas con este trastorno también suelen rascarse mucho la cabeza -algo que puede ocasionar más lesiones-, además que hay quienes manifiestan el TOC por medio de comprobar muchas veces que se realizó una actividad como cerrar.