Los estados que están bajo amenaza por Torbellinos y el Frente Frío 40

La llegada del Frente Frío 40 y la formación de torbellinos representan un desafío para diversas regiones de México. Te decimos cuáles son las zonas más afectadas.

Qué estados en México son los afectados por torbellinos y el Frente Frío 40.jpg
Crédito : Unsplash / NASA
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

El clima de hoy, 18 de marzo de 2024, ha puesto en alerta a diversas regiones de México con la llegada del Frente Frío 40, acompañado de un conjunto de fenómenos meteorológicos que podrían generar condiciones adversas en varias partes del país, destacando el arribo de torbellinos.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este sistema frontal, junto con un canal de baja presión y una corriente en chorro subtropical, provocará lluvias intensas con descargas eléctricas sobre el norte y noreste del territorio nacional. Además, se esperan fuertes rachas de viento, la posibilidad de granizo y la formación de torbellinos en ciertas áreas específicas, lo que insta a la población a extremar precauciones.

Fuertes lluvias en CDMX han dejado grandes afectaciones en Gran Canal

[VIDEO] Las fuertes lluvias que se han presentado en la CDMX han dejado varias inundaciones y causado grandes afectaciones, principalmente en la avenida Gran Canal.

Te puede interesar: El Niño y La Niña provocarán calor y sequías en estos estados de México; se esperan altas temperaturas

¿Qué estados en México son los afectados por torbellinos y el Frente Frío 40?

Las regiones más afectadas por este fenómeno serán Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se prevé la presencia de torbellinos, junto con fuertes ráfagas de viento y tolvaneras. Estos eventos pueden representar un riesgo significativo para la población y la infraestructura local, por lo que es esencial estar informado y preparado para hacer frente a estas condiciones climáticas adversas.

Por otro lado, mientras algunas zonas del país se ven amenazadas por la presencia de torbellinos y vientos intensos, otras se enfrentan a condiciones extremas de calor. Se pronostican temperaturas máximas que podrían superar los 40°C en áreas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Este calor extremo también puede representar un riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Te puede interesar: Los estados que vivirán cuatro meses con temperaturas de 40 grados por cinco olas de calor

¿Cómo protegerse de los torbellinos y el Frente Frío 40?

En este escenario de variabilidad climática extrema, es fundamental que la población tome medidas preventivas para protegerse a sí misma y a sus propiedades. Ante la posibilidad de la formación de torbellinos, es importante buscar refugio en lugares seguros, alejados de ventanas y puertas, y evitar permanecer en áreas abiertas durante la presencia de vientos fuertes. Además, es recomendable asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y causar daños.

En cuanto a los Frentes Fríos, es esencial mantenerse abrigado, especialmente durante la noche y en las primeras horas de la mañana cuando las temperaturas son más bajas. Se recomienda usar ropa adecuada para protegerse, incluyendo gorros, bufandas y guantes, así como asegurar que las viviendas estén bien aisladas para retener el calor.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×