Trastorno de personalidad narcisista: Las características y factores que lo desencadenan

Las consecuencias de tratar con un narcisista se ha vuelto un tema popular en las redes sociales. A continuación, te compartimos las características y el origen del trastorno de personalidad narcisista.

Trastorno de personalidad narcisista: Las características y factores que lo desencadenan
Foto de Johannes Plenio en Pexels.
Compartir
  •   Copiar enlace

El trastorno de personalidad narcisista es una condición psicológica que destaca por un sentido exagerado de la propia importancia, necesidad constante de admiración y una notable falta de empatía hacia los demás. Aunque quienes lo padecen proyectan una imagen de confianza y superioridad, en el fondo suelen tener una autoestima frágil y vulnerable ante cualquier crítica.

Te puede interesar: Trastorno de Personalidad Disociativo: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Este trastorno puede interferir seriamente en las relaciones personales, laborales y sociales, afectando tanto a quien lo experimenta como a quienes están a su alrededor. Por lo tanto, las características de esta condición y los factores que pueden originarlo son clave para identificarlo y comprender sus implicaciones.

¿Cuáles son las características principales del trastorno de personalidad narcisista?

Entre los rasgos más distintivos del trastorno de personalidad narcisista destacan:

  • Las personas narcisistas tienden a sobrevalorar sus logros y habilidades, incluso sin evidencia que lo respalde.
  • Dependen de la validación externa y reaccionan con sensibilidad extrema ante críticas.
  • Les resulta difícil reconocer o preocuparse por los sentimientos de los demás, lo que complica sus relaciones interpersonales.
  • Usan a quienes los rodean para satisfacer sus propias necesidades y objetivos.
  • Se imaginan logros grandiosos e idealizan cómo serán percibidos por los demás.
  • Son competitivos, envidiosos y a menudo humillan a quienes consideran una amenaza.

Estas características, presentes desde la adolescencia o adultez temprana, pueden variar en intensidad pero suelen ser persistentes a lo largo del tiempo.

Te puede interesar: Trastorno por Acumulación: ¿Por qué se origina y cuáles son sus síntomas?

¿Por qué se origina el trastorno de personalidad narcisista?

Aunque las causas del trastorno de personalidad narcisista no son completamente claras, ciertos factores contribuyen a su desarrollo. Por un lado, puede afectar un entorno con relaciones parentales caracterizadas por sobreprotección o críticas excesivas desconectadas de los logros reales del niño.

De igual modo, los rasgos genéticos que predisponen a este comportamiento y la neurobiología debido a que las conexiones cerebrales pueden influir en los patrones de pensamiento y conducta.

En resumen, el trastorno de personalidad narcisista es más frecuente en hombres y, aunque complejo, su comprensión es esencial para promover relaciones más saludables y equilibradas.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las frases más usadas por las personas narcisistas?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×