El Pueblo Mágico de Puebla que tiene los lugares turísticos que menos conocen los mexicanos, según la IA

El estado tiene 12 Pueblos Mágicos, de los cuales hay uno que no figura demasiado, pero que tiene grandes atracciones turísticas, ideal para un fin de semana

El Pueblo Mágico de Puebla que tiene los lugares turísticos que menos conocen los mexicanos, según la IA
México Desconocido
Viajes
Compartir
  •   Copiar enlace

Tetela de Ocampo es el Pueblo Mágico de Puebla que tiene grandes lugares turísticos y que muy pocos mexicanos conocen, pues no es tan popular como Cholula, donde se encuentra el mejor bar y cuenta con un Festival de Cerveza. Este rinconcito del estado es una verdadera joya que se debe visitar, ya que cuenta con edificios históricos y tesoros naturales.

La IA eligió al municipio al contar con grandes lugares que no son muy reconocidos, tal es el caso de las Grutas de Acocomoca, cuevas con formaciones rocosas que son ideales para las personas que gustan de alpinismo o senderismo. Asimismo, se puede disfrutar de las Cascadas de Aconco, como las que se ubican en el pueblo de Cuetzalan.

Lugares turísticos Puebla
México Desconocido
Tetela de Ocampo es el pueblo que tiene grandes atracciones turísticas, pero que pocos conocen

El Pueblo Mágico cuenta con edificios emblemáticos como el Templo de Santa María de la Asunción, que data desde el Siglo XVIII y está bien conservado, así como el Museo Los Tres Juanes, dedicado a los héroes de la Batalla de Puebla.

TE PUEDE INTERESAR:

Tetela de Ocampo es un lugar histórico, pues sus pobladores fueron los primeros mexicanos en enfrentar el ejército francés cuando quisieron conquistar al país en 1862. Por lo anterior, el Honorable Congreso del Estado bautizó al municipio como La Tres Veces Heroica Tetela de Ocampo, de acuerdo con información de México Desconocido.

¿Qué hacer en Tetela de Ocampo, pueblo que menos conocen los mexicanos de Puebla?

Tetela de Ocampo es el Pueblo Mágico menos conocido de Puebla, quizá porque se ubica a más de 3 horas de distancia de la capital del estado. No obstante, el rinconcito de México cuenta con grandes lugares para pasar un fin de semana alejado del ruido de la ciudad. Estas son las opciones de qué hacer en caso de visitar el municipio:

  • Acudir al museo de los héroes poblanos que evitaron la invasión de Francia
  • Subir al campanario del Tempo de Santa María de la Asunción y ver el paisaje que rodea al pueblo
  • Caminar por la plaza principal y adquirir las artesanías locales
  • Explorar y aventurarse por la naturaleza del lugar que ofrece grandes cascadas, cañones y grutas.

Sin duda el Pueblo Mágico de Puebla es un lugar para visitar, pese a su lejanía de la capital, ya que no defraudará a los visitantes, quienes pueden degustar la comida típica del lugar, que son los tlayoyos, un platillo prehispánico que se realiza a base de maíz y semillas (alverjón y frijoles), acompañados de salsa y queso

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×