El cambio climático es un foco de alerta que millones de personas han detectado y sufrido en los últimos años, pues los efectos del clima son cada vez más fuertes y se desarrollan en cualquier parte del mundo.
Recientemente, en la India se vivieron momentos complicados, pues el pasado fin de semana, la ciudad de Odisha, ubicada al este del país, tuvo la presencia de una tormenta eléctrica, en la cual se presentaron alrededor de 61 mil rayos.
¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!
Te puede interesar: Esta es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global.
¿Qué causó la tormenta eléctrica en la India?
Este lamentable suceso no quedó solo en un susto entre los habitantes, pues la tormenta eléctrica dejó a su paso 12 muertos y 14 heridos. El clima que está sufriendo la India en estos momentos, es causado por un monzón que afecta al país.
De acuerdo con los expertos meteorológicos, se espera que este monzón siga causando afectaciones en varias partes del país, por lo menos hasta el 7 de septiembre. Sin embargo, la tormenta eléctrica del fin de semana, dejó muy espantados a los pobladores, ya que no habían tenido tanta actividad de ese tipo.
También te puede interesar: Cambio climático ¿Cuáles son los desastrosos efectos que tiene sobre los océanos?
Por su parte, los expertos han detallado que la actividad eléctrica del fin de semana, fue ocasionada por el movimiento del monzón, el cual vuelve a su estado normal, lo que está provocando choques entre las masas de aire frío y cálido.
orisa, India... mas de 2h de rayos... mas de 61000 descargas con mas de 12 fallecidos y heridos. HAARP ??? o no tremenda descarga pic.twitter.com/E1gcK4QNpj
— Caityashani20 (@caityashani20) September 5, 2023
¿Qué otras afectaciones dejó la tormenta eléctrica?
Los efectos del clima por el monzón, podrían tener grandes afectaciones en los alimentos, ya que en los últimos días han presentado un aumento en los precios, por lo que el gobierno está buscando la forma de cuidar el mercado para regular la alza de los costos.
Sin embargo, los problemas podrían escalar en todo el mundo, ya que la India es uno de los principales exportadores de arroz, pero ahora ha limitado la venta de esta semilla.