Descubren un nuevo tipo de exoplanetas habitables muy parecidos a la Tierra.

Los investigadores Nikku Madhusudhan y Anjali Piette sorprendieron al mundo con su reciente descubrimiento.

Por: Betzabe Martínez | Digital Drive
Descubren un nuevo tipo de exoplanetas habitables muy distintos a la Tierra.

Durante años se ha investigado el espacio y sus planetas con la finalidad de expandir nuestro estilo de vida hacia nuevos territorios.

Nikku Madhusudhan, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, reveló que finalmente se encontró la existencia de planetas con características similares al globo azul.

Se trata de los exoplanetas hycean, nombre que deriva de los términos en inglés de hidrógeno (hydrogen) y océano (ocean).

Los exoplanetas hycean parecen ser el gran descubrimiento de 2021, ya que tienen el doble del tamaño de la Tierra, además de poseer superficie cálida, cubierta oceánica y atmósfera rica en hidrógeno.

“Los planetas hycean abren una vía completamente nueva en nuestra búsqueda de vida en otros lugares”, subraya Nikku Madhusudhan, miembro del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge.

El mismo investigador no descarta que existan planetas habitables donde el ser humano pueda expandirse.

“Una detección de firma biológica transformaría nuestra comprensión de la vida en el universo. Necesitamos ser abiertos sobre dónde esperamos encontrar vida y qué forma podría tomar esa vida, ya que la naturaleza continúa sorprendiéndonos de maneras a menudo inimaginables”, dice el experto.

Por su parte, Anjali Piette, miembro del Instituto de Astronomía de Cambridge, confiesa que los exoplanetas hycean podrían tener características habitables para todos los seres humanos.

“Es emocionante que existan condiciones habitables en planetas tan diferentes a la Tierra”, dice la experta.

Te puede interesar: La Estación Espacial Internacional se retirará en 2030.

Estas son las sorprendentes características de los exoplanetas hycean

Tal como se menciona en la investigación del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, los exoplanetas hycean poseen características similares a las del globo azul.

Algunos orbitan alrededor de sus estrellas, con un lado muy caluroso y otro nocturno, constantemente frío y oscuro.

Tienen atmósferas gruesas, capas rocosas o heladas, que permitirían albergar vida humana. Otros exoplanetas albergan océanos acuáticos que podrían ser utilizados como recursos naturales en caso de ser habitados por seres humanos.

El grupo de los hycean tienen un tamaño entre 1.6 y 3.9 veces mayor al de la Tierra, convirtiéndose en grandes territorios para albergar vida humana.

Los investigadores comienzan a explorar si los exoplanetas tienen vida microbiana o firmas biológicas, pero será hasta finales de este año 2021, cuando las exploraciones continúen por medio del telescopio espacial James Webb de la NASA.

También te puede interesar: Un asteroide desplaza a Mercurio como el objeto más cercano al Sol.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a a+ 7.2 en Google News!
×