Las autoridades chinas trabajan contrarreloj para evacuar a 200 excursionistas atrapados en el valle de Gama, una zona montañosa que conduce a la cara oriental del Monte Everest, después de una violenta tormenta de nieve registrada el fin de semana.
Hasta ahora, no se reportan víctimas, confirmaron las autoridades locales de Qudang, en la prefectura tibetana de Shigatse.
Sin Aliento | Rebecca Cheptegei: tragedia que sacudió al deporte mundial
El operativo, que involucra a bomberos, policías y funcionarios del gobierno local, espera concluir las labores de rescate este miércoles por la tarde, según confirmaron fuentes de la policía tibetana.
Te puede interesar: ¡No sueltan a Gilberto Mora! Xolos de Tijuana habría bateado a dos equipos europeos
Los equipos de emergencia ya se encuentran con los excursionistas, que permanecen resguardados y en proceso de evacuación hacia zonas seguras.
Rescate en condiciones extremas
La tormenta sorprendió la noche del 4 de octubre a cientos de senderistas que recorrían el valle de Gama, ubicado a 4,200 metros sobre el nivel del mar, en pleno Everest.
Este paraje es considerado uno de los más bellos del Himalaya, ya que ofrece acceso a la cara Kangshung del Everest, un destino poco explorado pero de gran atractivo para los amantes del montañismo.
Hasta el momento, unas 350 personas ya fueron evacuadas y se encuentran “sanas y salvas” en el poblado de Qudang, informaron las autoridades.
A pesar de las bajas temperaturas y la dificultad del terreno, los rescatistas no han registrado muertes ni heridos graves en esta operación.
La temporada de otoño, entre septiembre y octubre, suele ser ideal para visitar esta región debido a la escasez de lluvias, lo que hace más estables las condiciones de ascenso.
Sin embargo, la tormenta rompió con todos los pronósticos y complicó una de las rutas más transitadas por excursionistas chinos y extranjeros.
Más emergencias en otras regiones
El temporal no solo afectó el Tíbet. En la provincia occidental de Qinghai, más de 100 senderistas quedaron atrapados en el área de Laohugou, a más de 4,000 metros de altitud.
En esa zona, un excursionista de 41 años falleció por hipotermia y mal de altura agudo, según reportó la agencia estatal Xinhua.
Más de 300 rescatistas, apoyados con caballos y drones, continúan las operaciones en busca de personas desaparecidas. Además, en Xinjiang, las autoridades levantaron las restricciones de circulación tras la acumulación de nieve y hielo en el área escénica de Kanas.
Te puede interesar: Mundial Sub-20: ¿Qué pasa si el partido entre México y Chile queda igualado? Esto es el criterio de desempate
Estos incidentes ocurren durante la “Semana Dorada”, uno de los principales periodos vacacionales de China, cuando millones de turistas visitan destinos naturales, lo que ha complicado las tareas de rescate en distintas regiones del país.