Costa Rica no consiguió el objetivo de clasificar al Mundial 2026 y terminó con una racha de tres presencias consecutivas en la cita mundialista. De forma inmediata, Miguel Herrera renunció a su cargo como entrenador del conjunto tico y la Federación Costarricense de Futbol ya comienza a moverse dentro del mercado para conseguir a su nuevo timonel. El primer nombre en la lista ya se conoce y es mexicano.
Costa Rica buscaría fichar a Luis Fernando Tena como entrenador
Reportes internacionales indican que Luis Fernando Tena, entrenador mexicano, es el elegido por Costa Rica para suceder a Miguel Herrera, quien no se fue con las manos vacías tras su renuncia . Resulta que la Federación ya le habría pedido al director técnico su plan de trabajo y propuesta salarial para avanzar con las negociaciones. Los costarricenses estarían encantados por el nivel demostrado en Guatemala, su exequipo, durante la Copa Oro y Eliminatoria.

Cabe destacar que Tena fue quien encabezó el proceso fallido de Guatemala, que al igual que Costa Rica, no logró clasificar al Mundial 2026 ni tampoco llegar a la instancia de repechaje. Lo cierto es que los Chapines nunca han participado en una Copa del Mundo, por lo que con la llegada del nuevo formato y la inclusión de 48 equipos (en lugar de 32), esta fue una gran oportunidad que dejaron pasar.
TE PUEDE INTERESAR:
- Miguel “Piojo” Herrera: cuál es el nivel de estudios del mexicano, exentrenador de Costa Rica
- CONFIRMADO: Cruz Azul suma nuevo portero para la Liguilla del Apertura 2025 tras la lesión de Kevin Mier
- Acusan a Kevin Mier de robar en la casa donde vivía en México, después de su fractura: esto dijo la dueña
El salario que Costa Rica tendría que afrontar para contratar a Luis Tena
Según reportes, el seleccionador mexicano percibía unos $43,500 dólares mensuales en Guatemala, lo que equivale a poco más de $800,000 pesos mexicanos por mes. La FCRF podría tomar estos números como referencia del salario que debería pagarle a Luis Tena en caso de ofrecerle un contrato formal. No obstante, aún no se ha dado a conocer la postura del director técnico de 67 años.
Miguel Herrera y su mayor fracaso como entrenador de futbol
En declaraciones en conferencia de prensa tras no lograr la clasificación, el ‘Piojo’ Herrera reveló que este fue su mayor fracaso de toda su carrera: “Nunca he tenido un fracaso como este. No ganar es el gran fracaso. No conseguir el triunfo en el momento que debíamos conseguirlo. Solo ganamos un partido y eso da al traste, no lo logramos”, sentenció el DT mexicano.

