EA Sports sorprendió al mundo gamer y a los aficionados al automovilismo al confirmar que F1 25 no será un cierre de ciclo, sino el punto de partida de una estrategia ambiciosa que apunta a transformar la franquicia por completo.
Te puede interesar: Checo Pérez sorprende y revela el motivo por el que volverá a la F1 2026 con 36 años
La compañía anunció oficialmente que en 2026 lanzará una expansión de pago, convirtiendo al juego actual en la base de la próxima temporada y preparando el camino para un título que describen como "reinventado" en 2027.
E-Prix de Diriyah R3, Temporada 10 de la Formula E | Resumen Completo
Una expansión que conectará dos etapas
La desarrolladora confirmó que F1 25 recibirá un DLC premium en 2026, una actualización que incluirá nuevos coches, cambios en el reglamento deportivo, equipos renovados y pilotos actualizados. Es decir, reflejará directamente la transición que vivirá la Fórmula 1 en la vida real.
EA Sports recalcó que la decisión no obedece a una falta de contenido ni a problemas de producción, sino a un movimiento estratégico: un "break" planificado para reorganizar el proyecto y preparar la siguiente etapa.
El objetivo del estudio es claro: alinear la franquicia con lo que piden los jugadores, quienes desde hace años reclaman mayor profundidad, realismo y coherencia entre temporadas. La expansión de F1 25 funcionará como el puente entre la edición actual y el renacimiento prometido.
En palabras de Lee Mather, director creativo sénior de Codemasters, el momento no podría ser mejor:
"F1 25 ha sido un éxito increíble. Con la energía del deporte dentro y fuera de la pista, ahora es el momento perfecto para construir el futuro. Nuestro plan plurianual nos permitirá expandir la emoción en 2026 y reinventar la experiencia en 2027".
El futuro: un F1 completamente rediseñado
Para 2027, EA Sports promete un videojuego con aspecto renovado, mecánicas nuevas y una estructura repensada desde cero. La palabra clave es "reinventado", reflejando la magnitud del cambio.
Este enfoque no solo responde a la evolución del deporte, sino también al deseo de los fans de ver una experiencia más moderna y a la altura de otras franquicias deportivas. Mientras el gaming mira al futuro, la F1 real también atraviesa sus propias turbulencias. Equipos como Alpine, por ejemplo, llegan a 2025 con altibajos: pese a mejorar en calificación respecto al año pasado, han caído en puntos, pasando de 49 a solo 22 tras el GP de São Paulo.
La sensación es de estancamiento, una realidad que el nuevo juego buscará reflejar con mayor fidelidad y narrativa. EA Sports asegura que el camino ya está trazado: expansión en 2026, reinvención total en 2027 y una apuesta firme por el fanático de la F1 en México, Latinoamérica y el mundo.
Te puede interesar: La decisión más polémica de EA Sports en años… ¡Se cancela el F126!
Mejor ni hablamos: Luis García y Zague Analisis del México vs Uruguay | TV Azteca Deportes

