Roger Federer siempre se ha preocupado por proveer a los más desfavorecidos de oportunidades para mejorar su situación. No podía quedar fuera lo que está sucediendo en Ucrania, por lo que el tenista suizo anunció en sus redes sociales que, a través de su Fundación, donará medio millón de dólares a la organización War Child Holland, encargada de asegurar la escolarización de los niños ucranianos que están teniendo que salir del país.
La explicación de Roger
El gobierno de Rusia, encabezado por Vladimir Putin, comenzó una guerra hace unas semanas contra Ucrania, donde miles y miles se han visto afectados y donde los niños se han quedado sin algo fundamental como la educación. Esta situación, explicó Federer, los tiene horrorizados tanto a él como a su familia.
Te podría interesar: Nadal sigue invicto en 2022 y está en semifinales de Indian Wells
“Mi familia y yo estamos horrorizados por las imágenes de Ucrania. Tenemos el corazón roto cuando pensamos en todos los inocentes que se han visto terriblemente afectados”, escribió el ganador de 20 Grand Slam, que lanzó un contundente mensaje de paz.
🕊💙💛 pic.twitter.com/HEwb5NGREu
— Roger Federer (@rogerfederer) March 18, 2022
El donativo que hará Federer
Fue entonces que Roger aprovechó para explicar sobre el donativo para estos niños, donde enfatizó la importancia de darles educación a estos pequeños. “Facilitaremos ayuda a los niños ucranianos. Cerca de seis millones de ellos no están escolarizados ahora. Mediante la Fundación Roger Federer apoyaremos a War Children Holland con la donación de 500.000 dólares para darles acceso a escolarización continua”, añadió la leyenda suiza del deporte blanco.

Federación estadounidense también donará a Ucrania
Por otra parte, la Federación Estadounidense de Tenis también anunció que el 10% de lo obtenido por la venta de entradas para el duelo Estados Unidos-Ucrania, de clasificación a la fase final de la Billie Jean King Cup, será destinado a una asociación de apoyo a víctimas de la guerra.
Te puede interesar: Daniil Medvedev podría quedarse fuera de Wimbledon
“Nos comprometemos a recibir bien al equipo ucraniano y a brindarles el apoyo que necesiten antes y durante la competición en Asheville. Juntos, utilizaremos este evento para continuar nuestra lucha por la paz y para dar nuestra ayuda y apoyo a los ucranianos”, declaró la directora ejecutiva de la USTA, Stacey Allaster.