Hace tiempo que las tandas de penaltis dejaron de ser un volado, hoy en día, gracias a distintos estudios, los equipos ya conocen las tendencias que hay al momento de llegar a esta instancia.
Por ejemplo, el catedrático español Ignacio Palacios Huerta analizó mil 400 penaltis lanzados entre los años 1995 y 2000 en las principales ligas del mundo para sacar las siguientes conclusiones:
¿Cuáles son los penales más efectivos?
1- El equipo que cobra primero gana en el 60% de las ocasiones.
2- Si tardan menos de un segundo en cobrar el penalti después de que el arbitró silbó, tienen una probabilidad del 57% de acertar, porque se precipitan. Si duran más de un segundo aciertan el 81% de ocasiones.
3- La presión de anotar para no perder inmediatamente juega un papel importante, solo el 62% de los cobradores bajo ese escenario lo logran.
4- A partir del sexto lanzamiento, el acierto no llega al 70%, porque la tensión incrementa.
Te puede interesar: El árbitro mexicano, César Ramos cerca de hacer historia en Qatar 2022
5- Las superestrellas no son confiables, su estatus de “figuras” les añade una presión extra. Está comprobado que cuando se convierten en estrellas marcan el 65% en lugar del 89% que solían marcar.
6- Los fantasmas también persiguen. Si tu selección viene de ser eliminada en tanda de penaltis, es posible que se falle por la presión extra que existe de no volver a cometer el mismo error.
7- Mayor efectividad; desde que se instaló la tanda de penaltis en el Mundial de España 82, los tiros que han ido a la parte superior de la portería terminan siendo 100% efectivos.
8- Cobros a media altura al poste izquierdo tienen un 94.1% de efectividad.
9- Seis de cada 10 lanzadores lo hacen a su lado natural. Un derecho a la mano derecha del portero y un zurdo a la mano izquierda del guardameta.
Ejemplo: Fernando Torres acostumbraba tirar al lado derecho.
10- De igual forma, seis de cada 10 porteros se lanzan a su lado natural.
Te puede interesar: Croacia y los tiempos extra de la mano de Luka Modric
Los penaltis ya han tomado protagonismo en la presente Copa del Mundo de Qatar 2022. Marruecos y Croacia eliminaron por esa vía a España y Japón, respectivamente. Con los cuartos, semifinales y final por delante, las probabilidades de que los ganadores se definan de esa manera son altas, por lo que seguramente habrá oportunidad de comprobar si las tendencias se repiten.