El Mundial Femenil con sede en Australia y Nueva Zelanda da inicio el siguiente 20 de julio. Con las 32 selecciones nacionales clasificadas, la competencia de la FIFA se inaugura con el encuentro entre Nueva Zelanda ante Noruega y posteriormente, Australia juega frente a Irlanda para dar el banderazo de salida a la Copa del Mundo, la cual en su primer día de actividad cierra con los encuentros de Nigeria vs Canadá y Filipinas vs Suiza.
Entre otros países participantes en la Copa del Mundo Femenina, se encuentran clasificados Argentina, Brasil, China, Canadá, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Alemania, Haití, Italia, Jamaica, Japón, Corea, Marruecos, Países Bajos, Nigeria, Noruega, Panamá, Filipinas, Portugal, Irlanda, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Estados Unidos, Vietnam y Zambia.
Resumen: México 0-1 Qatar | Grupo B, Copa Oro 2023
Te puede interesar: México golea a Jamaica y avanza a semifinales como líder de grupo
¿Por qué México no juega el Mundial Femenil?
A lo largo de la historia, la Selección Mexicana Femenil ha participado en tres ocasiones en la Copa del Mundo Femenil, torneo en el que el combinado nacional no ha logrado ver la victoria a lo largo de nueve partidos disputados en las ediciones de Estados Unidos 1999, Alemania 2011 y Canadá 2015.
Para la edición del Mundial Femenil de 2023, México no pudo lograr conseguir su boleto al certamen luego de no haber clasificado al Campeonato de la Concacaf, competencia en la que se disputaban boletos para el Mundial y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Durante el Campeonato Concacaf W, la Selección Mexicana Femenil vio tres derrotas frente a Jamaica, Haití y Estados Unidos, por lo que el cuadro nacional fue eliminado al ocupar el fondo de su grupo perdiendo la posibilidad de disputar un boleto a la Copa del Mundo y Juegos Olímpicos.
Te puede interesar: Jugadores de México respaldan a Jaime Lozano tras derrota