Mundial 2026: 5 datos que tal vez no sepas de la próxima Copa del Mundo

El Mundial del 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol. Estas son 7 claves para entender la particularidad de la próxima Copa del Mundo que se disputará en tres países.

mundial-2026-5-datos-que-tal-vez-no-sepas-de-la-proxima-copa-del-mundo
@miseleccionmx @mexicocity26_ @fifaworldcup
Internacional

A meses de que comience el Mundial 2026 , las expectativas siguen creciendo y los aficionados de todas las selecciones participantes continúan programando sus actividades para poder llegar a presenciarlo. La próxima Copa del Mundo tendrá particularidades que la distinguen de otras.

Entrevista con Yael Padilla: ¡QUEREMOS EL TITULO” | Mundial Sub-20

Estos son los 5 datos que hacen único al próximo encuentro internacional de selecciones. Aquí están las claves para entender por qué este evento deportivo será muy especial.

Te puede interesar: La fecha en la que debutaría Álvaro Fidalgo con la Selección Mexicana

1- El Mundial 2026 se disputará en 3 países con 16 ciudades participantes

Por primera vez en la historia, la Copa del Mundo se disputará en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Reunirá a 48 selecciones y la organización conjunta promete romper récords de asistencia, audiencia y diversidad cultural. Estas son las 16 ciudades participantes:

  • Toronto
  • Vancouver también tendrá partidos
  • CDMX (Estadio Azteca)
  • Monterrey
  • Guadalajara
  • Nueva York
  • Los Ángeles
  • Dallas
  • Kansas City
  • Houston
  • Boston
  • Atlanta
  • Filadelfia
  • Miami
  • Seattle
  • San Francisco

2- Plazas de cada confederación de la Copa del Mundo 2026

Las plazas se asignarán de forma directa, es decir, sin la escala de un playoff. México, Estados Unidos y Canadá son los anfitriones y ya están asignados. La Concacaf se aseguró 3 boletos para los ganadores de la Eliminatoria.

La Conmebol se asignó 6 Selecciones con pase directo. La UEFA tiene 16 lugares disponibles. África (CAF) y Asia (AFC) cuentan con 8 plazas y Oceanía tiene 1 plaza directa. Y quedaron 3 lugares para el repechaje de todas las confederaciones, exceptuando la UEFA.

3- ¿Cómo se configurarán los grupos en el Mundial 2026?

Las 48 Selecciones serán repartidas en 12 grupos de 4. El líder y sublíder de cada sector avanzarán a la siguiente ronda. Pero también lo harán los 8 mejores terceros lugares. Así se garantiza una etapa adicional: los dieciseisavos de final.

Te puede interesar: Calientan el México vs Argentina del Mundial Sub-17: "Quieren jugar o irse con dignidad"

4- Partido inaugural de la Copa del Mundo 2026

La FIFA anunció que la inauguración de la Copa del Mundo 2026 se mantiene en el Estadio Azteca, a pesar de los rumores que señalaban un probable cambio de sede.

5- ¿Dónde será la final del Mundial 2026?

La final del certamen mundial será en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos y se realizará el domingo 19 de julio de 2026. Por su parte, el duelo del Mundial 2026 por el tercer puesto será en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×