De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la balanza comercial, el valor de las exportaciones de México en mercancía alcanzó 50 mil 005 millones de dólares, lo que representa un alza de 22.4% en el mes de mayo a tasa anual.
En su comparación anual, las exportaciones no petroleras mostraron un crecimiento de 20%, mientras que las petroleras un 63%; por su parte, al interior de las exportaciones no petroleras incrementaron 21.2% en las dirigidas a Estados Unidos, mientras que al resto del mundo sumaron 15%.
Durante el periodo enero-mayo, el valor de las exportaciones de México totales sumaron 229 mil 537 millones de dólares, un crecimiento anual de 18.5%.

Exportaciones de México comparación mensual
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el mes de mayo, las exportaciones de México totales de mercancía registraron unaumento mensual de 0.91%; exportaciones no petroleras incrementaron 1.46%, mientras que las petroleras disminuyeron 5.14%.
¿Qué tipo de mercancía exportó México en mayo?
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el mes de mayo las exportaciones de México en productos manufactureros totalizaron 43 mil 346 millones de dólares, un crecimiento de 20.3% a tasa anual.
Por su parte, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras durante el quinto mes del año (mayo) fue de 2 mil 967 millones de dólares, un aumento anual de 17.4%.
Productos con alzas importantes:
- Productos de la siderurgia (46.3%).
- Maquinaria y equipo especial de industrias diversas (32.9%).
- Alimentos bebidas y tabaco (23.8%).
- Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (14%).
- Productos automotrices (10.7%).
Importaciones en México incrementa 29.1 en mayo a tasa anual
El Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) informó que las importaciones de mercancía durante el mes de mayo fue de 52 mil 220 millones de dólares, registrando un incremento anual de 29.1%.
Las importaciones no petroleras aumentaron 24%; mientras que las petroleras un 76%.
Se observaron crecimientos anuales de 34.4% en las importaciones de bienes de consumo, mientras que en las de bienes de uso intermedio 28.5% y en las de bienes de capital un 26.7%.
Buenos días. En mayo 2022, con cifras originales, las importaciones superaron a las exportaciones en $2,215 millones de dólares (mdd):
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) June 27, 2022
🔹52,220 mdd #importaciones
🔹50,005 mdd #exportaciones
Las variaciones anuales fueron:
⬆️ 29.1% importaciones
⬆️ 22.4% exportaciones
(1/3) pic.twitter.com/hI7Rke2Bgs