La inflación de México se aceleró más de lo previsto en la primera quincena de junio, mostraron el jueves cifras oficiales, en medio de las expectativas de que el banco central vuelva a subir su tasa clave de interés pero en esta ocasión de forma más contundente.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció un 0.49% respecto a la quincena anterior, dijo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y la anual en 7.88%. En la primera quincena de junio de 2021, la inflación quincenal fue de 0.34 % y la anual, de 6.02%.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC creció 0.49% en la 1ª quincena de junio de 2022; la inflación anual se ubicó en 7.88%. En la misma quincena de 2021 la variación quincenal fue de 0.34% y la anual de 6.02% https://t.co/qNtGfViSVi #INEGI pic.twitter.com/X63We3aZ3e
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 23, 2022
La tasa quincenal de inflación subyacente, vista como un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, incrementó 0.5% y la anual un 7.47%.
El INEGI dijo que al interior de índice subyacente a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron un 0.64% y los servicios un 0.33%, mientras que en el no subyacente, también a tasa quincenal, los productos agropecuarios crecieron un 0.85% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.19%.
Productos que más aumentaron de precio en la primera quincena de junio
De acuerdo al INEGI, durante la primera quincena de junio del 2022, los principales productos que más aumentaron de precio y que repercutieron en la inflación fueron: la papa y otros tubérculos, la naranja, el transporte aéreo y la electricidad.
Por el contrario los que más bajaron de precio fueron: la uva, el limón, el chile poblano, el melón, y el tomate verde.

Se prevé aumento en la tasa de interés por parte de Banxico
El Banco de México (Banxico) anunciará más tarde su decisión de política monetaria y analistas encuestados por Reuters esperan que suba la tasa clave en 75 puntos básicos (pb) a 7.75%.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría, incrementar la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.00% con efectos a partir del 13 de mayo de 2022. Consulta el comunicado en: https://t.co/CmxRMYlWdO pic.twitter.com/NNFFxr38o7
— Banco de México (@Banxico) May 12, 2022
Banco de México (Banxico), que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, ha incrementado la tasa referencial en 300 puntos base en sus últimas ocho reuniones de política monetaria hasta su nivel actual de un 7%.