En tiempos en donde las estafas y fraudes bancarios vía telefónica van en aumento, Google cuenta con una nueva función que podría cambiar las reglas del juego: detectar y alertar sobre llamadas sospechosas en tiempo real.
Cabe decir que esta nueva herramienta está integrada en algunos dispositivos Android con la versión más reciente del sistema operativo y busca proteger a los usuarios contra fraudes financieros que cada vez resultan más sofisticados.

¿Cómo evitar fraudes bancarios con el truco de Google?
¡“Truco” de Google para fraudes bancarios! La empresa de tecnología multinacional con sede en California, ha introducido una funcionalidad que emplea Inteligencia Artificial para analizar las llamadas en curso, especialmente cuando se mencionan palabras clave relacionadas con transacciones bancarias, como “transferencia”, “clave”, “OTP” o “cuenta”.
Cabe decir que si el sistema detecta un posible intento de fraude, mostrará una alerta en pantalla durante la llamada, advirtiendo al usuario que podría estar siendo víctima de una estafa.
Pasos para activar la función de “detección de estafas”
- Sistema Operativo Android 14 o superior en tu dispositivo
- Ingresa en la app de Teléfono de Google
- Ingresa al menú de “configuración”
- Clic en “Protección contra spam”
- Activa: “Filtrado de llamadas sospechosas”.
Cuando recibas una llamada, Google analizará el contenido en tiempo real (de manera local, sin grabar ni enviar la conversación a sus servidores).
La nueva función de detección de estafas basadas en IA, está diseñada para proteger a los usuarios de estafas cada vez más complejas y perjudiciales. Cabe señalar que esta función no bloquea la llamada, pero puede ayudarte a interrumpir una estafa antes de compartir información confidencial.

¿Cómo denunciar el fraude bancario en México?
Para denunciar un fraude bancario en México, existen varios canales oficiales que te permiten reportar algún incidente de forma rápida y segura. En Fuerza Informativa Azteca te detallamos el paso a paso de cómo hacerlo.
1.- Contacta de inmediato a tu banco
Si detectas un cargo no reconocido, un retiro sospechoso o cualquier transacción fraudulenta, lo primero que debes hacer es comunicarte directamente con tu banco.
Deberás solicitar el bloqueo de tarjeta o de tu cuenta para evitar más movimientos; también deberás pedir el folio del reporte.
2.- Queja ante CONDUSEF
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) te ayuda a resolver disputas con tu banco si no recibes respuesta adecuada o si no estás conforme con su resolución.
Así puedes denunciar ante CONDUSEF:
- Ingresa a: “https://www.condusef.gob.mx”
- Dirígete a la sección: “Atención a usuarios”
- Ingresa en: “Presenta tu queja”
- Adjunta tus datos: Número de folio del reporte bancario y evidencia del fraude.
- También puedes llamar al 55 5340 0999 o acudir presencialmente a una delegación de la CONDUSEF en tu estado.
- Visita el Portal de Fraudes Financieros.
3.-Denuncia penal ante FGR o fiscalía estatal
Si fuiste víctima de una estafa más compleja (como fraude por llamada, clonación de identidad o robo de cuentas), puedes levantar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) o la fiscalía correspondiente de tu entidad; recuerda que deberás presentar:
- Identificación oficial
- Pruebas del fraude (capturas de pantalla, estados de cuenta, correos, mensajes)
- Número de reporte del banco y queja en CONDUSEF (si es que la presentaste).
¡Consejo adicional! Actúa lo más pronto posible; entre más rápido reportes el fraude, mayores son las probabilidades de recuperar tu dinero o evitar que se continúen utilizando tu información financiera.
¿Cuándo te estafan el banco te devuelve el dinero?
¡Esto siempre va a depender del caso! En México, los bancos están obligados a investigar cualquier reclamo por cargos no reconocidos.
Conforme a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, si se demuestra que no hubo negligencia por parte del usuario, el banco puede reembolsar el dinero en un plazo de 48 horas. Sin embargo, si el usuario autorizó la operación conscientemente, incluso bajo engaño, es más difícil que se proceda la devolución.
La función de Google para evitar fraudes en llamadas es una herramienta innovadora y gratuita que podría salvarte de perder tus ahorros. Recuerda combinarla con buenas prácticas de seguridad y no compartas datos personales por teléfono, sin importar quién diga ser la persona al otro lado de la línea.