El 14 de febrero se ha convertido en una oportunidad para demostrar amor, por eso existen decenas de estudios sobre la fecha y cómo la pasan los enamorados, para quienes viven con Trastorno del Espectro Autista este día puede ayudarlos a potenciar la expresión de sus sentimientos.
Expertos explican que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un conjunto de alteraciones neurológicas que intervienen en el cerebro de algunos niños, provocándoles problemas en la comunicación y la interacción social, además de conductas o intereses distintos.
En la mayoría de los casos no se presentan alteraciones físicas, por lo que no es posible detectar esto en un bebé.
El trastorno de Espectro Autista TEA forma parte de afecciones del neurodesarrollo, el proceso mental que tienen las personas que sufren este trastorno puede tener dificultades en la habilidad social, comunicativa y de comportamiento, revela la Académica del Departamento de Fisiología de la UNAM, Diana Patricia Guízar Sánchez
Cómo Identificar el trastorno TEA
Un diagnóstico clínico del Trastorno del Espectro Autista se debe realizar por especialistas de la salud en neurodesarrollo, psicología o psiquiatría, ya que los síntomas no son igual para todas las personas con TEA.
Si se identifican los siguientes signos, es momento de realizar un análisis con los especialistas:
- Déficit de interacción
- Déficit de comunicación
- Actividades restringidas o repetitivas.
El Trastorno del Espectro Autista afecta la comunicación e interacción, se les puede dificultar hacer amistades, ya que no tienen comunicación social y emocional.

Desarrollo Afectivo en personas con TEA
Para que quienes viven con Trastorno del Espectro Autista puedan acceder a un desarrollo afectivo positivo deben saber desde la infancia ciertas habilidades sociales, hay que ayudarles a comprender el lenguaje y decirles que son libres de expresar sus sentimientos.
Las personas con Trastorno del Espectro Autista presentan un desarrollo sexual como cualquier persona, entonces es importante hablar sobre el tema y enseñarles sobre su cuerpo y cómo se desarrolla.
¿El amor está en el corazón? Pero, ¿qué es exactamente el amor?❤️Hablaremos de eso y mucho más mañana en nuestra transmisión de #MásSalud pic.twitter.com/FJqwqnm6aB
— FacultadMedicinaUNAM (@FacMedicinaUNAM) February 8, 2023
Las personas con Espectro Autista también pueden expresar amor y cariño a otra persona. La recomendación de los expertos para este 14 de febrero es ir a su ritmo, no presionarlos y apoyarlos acudiendo con un experto de la salud.