La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado las fechas clave para el aumento al sueldo de maestros en 2025. Si eres docente, prepárate para ver un incremento significativo en tu nómina, que además será retroactivo a principios de año.
Fechas clave del aumento de salario para maestros 2025
¡A hacer el cochinito! Este aumento salarial para maestros SEP es una realidad y comenzará a reflejarse en los pagos a partir del 1 de julio de 2025. Pero no es todo: este ajuste incluye un notable 9% de incremento retroactivo al 1 de enero del presente año. Esto significa que recibirás el ajuste correspondiente a los meses previos desde el inicio de 2025. Entonces, ¿cómo quedarán estos incrementos?
- 1 de enero de 2025, marca el inicio de la retroactividad del 9% de aumento.
- 1 de julio de 2025, a partir de esta fecha, el aumento al sueldo para maestros se hará efectivo y lo verás en tu nómina.
- septiembre de 2025, ¡Hay más! Se aplicará un 1% adicional a tu salario, con lo cual el incremento sueldo maestros 2025 alcanzará un total del 10% durante el año.
Además del aumento salarial maestros SEP, estas políticas contemplan otros beneficios como una semana extra de vacaciones, así como modificaciones en la movilidad laboral y en el sistema de carrera magisterial.
Detalles del ajuste de jubilación para maestros de la SEP
Adicionalmente, al aumento salarial para maestros se han delineado cambios en el esquema de jubilación. El gobierno de México, a través de la SEP y la presidencia, ha determinado que la edad mínima de jubilación se mantendrá en 58 años para hombres y 56 años para mujeres a partir de 2025. Esta medida busca evitar los incrementos en la edad de retiro previstos en la legislación anterior.
Se ha anunciado un esquema que reducirá la edad de jubilación a 55 años para hombres y 53 años para mujeres a partir de 2034. Esta iniciativa va acompañada de la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, cuyo objetivo es asegurar un retiro más estable y digno para los docentes, con la posibilidad de mejorar las pensiones existentes.