Estamos a tan sólo unos días de que inicie la Canícula de este año 2025, la temporada donde varias entidades pueden alcanzar máximas temperaturas. Sin embargo, este fenómeno no aplica en todo México.
Este fenómeno se caracteriza por un aumento de la temperatura por un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y pocas lluvias. Te contamos qué estados no serán afectados por la canícula.
¿Qué estados de México escaparán de la Canícula 2025 y tendrán temperaturas más bajas?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) los estados que se salvarán de las temperaturas más altas durante la Canícula 2025 serán principalmente aquellos ubicados en el norte y noroeste del país, así como algunos del centro con condiciones particulares. Entre los más destacados se encuentran:
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Chihuahua.
- Durango
- Nayarit.
- Sonora.
- Sinaloa.
En estas entidades, el impacto de la Canícula será menor y las temperaturas no alcanzarán los niveles extremos que sí se registrarán en el centro-sur y sureste del país. Además, en algunas zonas del Altiplano, el ambiente podría mantenerse incluso fresco, con posibilidad de heladas en áreas elevadas durante el verano.
Aunque en estos estados también se registrarán días calurosos, la sensación de bochorno y las temperaturas máximas no serán tan agobiantes como en otras regiones.
No obstante, el Cenapred destaca que la Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro serán los estados que no son afectados típicamente por la canícula.
¿Por qué estos estados tienen temperaturas más bajas durante la Canícula 2025?
El fenómeno de la Canícula ocurre principalmente por la entrada de aire caliente que impide la formación de nubes y reduce las lluvias, lo que resulta en cielos despejados y mayor exposición a la radiación solar. Sin embargo, en las regiones del norte y noroeste, factores geográficos y climáticos como la presencia de sistemas de alta presión, vientos y condiciones orográficas hacen que el calor se distribuya de manera diferente.
¿Qué significa la canícula?
La canícula recibe su nombre de la palabra “canes”, ya que hace referencia a la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio La Abrasadora, cuya primera aparición en el horizonte coincide con el fenómeno de calor excesivo.