PAN liga fracaso de ‘abrazos, no balazos’ al lavado de dinero en bancos

El PAN pide que se aplique todo el peso de la ley, sin importar los implicados, con el fin de garantizar transparencia la corrupción dentro del sistema financiero.

Anaya habla sobre las instituciones financieras acusadas de narcolavado.
El panista aseguró que esto es fruto de una mala estrategia de gobierno.

Escrito por: Felipe Vera

Con información de: Gerardo Segura

El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, informó que su partido interpuso una denuncia penal contra quienes resulten responsables por el presunto lavado de dinero del narcotráfico, señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Este señalamiento involucra a tres instituciones bancarias mexicanas, entre ellas Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, quien fue jefe de la Oficina de la Presidencia durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Exigencia de Transparencia y Justicia

Ricardo Anaya enfatizó que no debe haber impunidad ni encubrimiento en este caso, subrayando la necesidad de una investigación objetiva y exhaustiva.

“Lo que queremos saber es quién pidió durante la administración de López Obrador a ese banco, cercano a él, que ayudara a lavar dinero del crimen organizado”, declaró.

Añadió que esta situación pone en tela de juicio la llamada estrategia de “abrazos, no balazos”, que supuestamente permitió operar con impunidad a grupos criminales.

Evidencias y Responsabilidades

Anaya destacó que la propia Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó irregularidades en Vector Casa de Bolsa, señalando que existen documentos que prueban malos manejos y posible lavado de dinero.

“No pueden decir que no hay pruebas, porque la UIF de este gobierno documentó estas irregularidades, aunque no se habían hecho públicas hasta ahora”, indicó.

Impacto político y social

Este caso genera una fuerte polémica política, pues involucra a un empresario cercano al expresidente López Obrador y pone en entredicho la política de seguridad del actual gobierno.

El PAN pide que se aplique todo el peso de la ley, sin importar quiénes sean los implicados, con el fin de garantizar transparencia y combatir la corrupción dentro del sistema financiero mexicano.

¿Qué instituciones fueron señaladas por presunto lavado de dinero?

En un comunicado, el gobierno estadounidense informó que prohibió ciertas transferencias con tres instituciones, ya que habrían desempeñado un papel activo en el lavado de dinero a nombre de cárteles mexicanos.
Se trata de:

  • Intercam Banco
  • CI Banco
  • Vector Casa de Bolsa
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×