En un hecho histórico sin precedentes, la emblemática locomotora de vapor “La Emperatriz” se encuentra realizando un recorrido transnacional por Canadá, Estados Unidos y México como parte de su gira “Final Spike Steam Tour”.
Este fin de semana, la imponente máquina de hierro hará una parada especial en la Ciudad de México, ofreciendo al público un espectáculo único y un viaje a través del tiempo.
¿De dónde viene la locomotora “La Emperatriz” y quién es su dueño?
Construida en 1930 por Montreal Locomotive Works, “La Emperatriz” es una locomotora de vapor 4-6-4 tipo Hudson, considerada una reliquia de la época dorada de los ferrocarriles.

Originalmente concebida para el transporte de pasajeros, la locomotora prestó servicio hasta 1960, cuando fue retirada de circulación. Tras un proceso de restauración en 2020, “La Emperatriz” renació para embarcarse en este último viaje, llevando consigo un pedazo de historia ferroviaria.
“La Emperatriz” pertenece a la empresa CPKC, resultado de la fusión entre Canadian Pacific (CP) y Kansas City Southern (KCS), creando la primera red ferroviaria transnacional de Norteamérica. El nombre “Emperatriz” fue elegido por CP para transmitir elegancia y nobleza, evocando a los grandes transatlánticos que llevaban este título.
¿A qué velocidad va el tren Canadian Pacific 2816?
De acuerdo con el usuario de X, Alejandro S. Méndez, el tren Canadian Pacific 2816 “La Emperatriz”, la velocidad máxima que alcanza es de 160 kilómetros por hora, mientras que su peso es de 291.7 T, con una altura de 6.15 metros.
🚂No importa de qué época sean, los ferrocarriles siempre seran sistemas de transporte increíbles.
— Alejandro S. Méndez ⚒️ (@asalmendez) June 5, 2024
⬅️UT-01 , derivados de la Serie 447 de @Renfe
-Velocidad máxima: 130 km/h
-Peso 47 T
-Altura: 4.18m
-Ancho Total: 3.0 m
-Fabricación: España 2002
➡️Canadian Pacific 2816 "La… pic.twitter.com/X1Q3m80BQn
¿A qué hora llegará la locomotora “La Emperatriz” a la CDMX?
El próximo viernes 7 de junio, entre las 12:00 y las 14:00 horas, “La Emperatriz” estará presente en la Ciudad de México, en la intersección de Calle Ferrocarril de Cuernavaca y Av. Río San Joaquín, en la colonia Dos Lagos, Miguel Hidalgo.
Esta será una oportunidad única para admirar de cerca esta colosal máquina de vapor y conocer parte de su fascinante historia. No te pierdas la oportunidad de ser testigo de este evento histórico y subir a bordo del “Expreso Polar” para un viaje en el tiempo.