El martes 20 de mayo se marca un día histórico para la fauna en México, con el inicio de la mayor reubicación de animales en la historia del país. Un contingente de 700 ejemplares está siendo trasladado desde Culiacán, Sinaloa, hacia Mazatlán, en un esfuerzo desesperado por protegerlos de la creciente violencia que azota la región.
Inicio histórico de la mayor reubicación de animales en México con 700 ejemplares trasladados
El santuario Ostok, es el responsable de esta monumental tarea, la cual tiene como objetivo garantizar mejores condiciones de vida para los animales, quienes se han visto directamente afectados por la situación de inseguridad en la capital sinaloense.
“Hemos tenido varias cosas que nos han hecho que nos vayamos, problemas de amenazas y de violencia, extorsiones y ese tipo de cosas, y pues la verdad nosotros estamos para darles bienestar a los animales y no están teniendo el éxito que queremos”, expresó, Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.
La operación no solo implica el movimiento de cientos de animales, sino también de los veterinarios y el personal especializado que ha estado a cargo de su cuidado y custodia.
🟢 I 700 animales dejarán el Santuario Ostok de #Culiacán, #Sinaloa, por la violencia; los trasladan a #Mazatlán🐅
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 20, 2025
Veterinarios y personal que custodia a estos ejemplares se moverán con ellos.
Vía: @UlisesValdivia pic.twitter.com/nHcALl3Thg
“A veces hay bloqueos, nos comentaban los compañeros que a veces no podían llegar, a veces no llegaba el alimento, intentamos traer un médico de aquí de caballos para una cuestión muy específica y no quiso venir, y así, se entiende la verdad, se sabe que es una zona que tiene un alto riesgo”, dijo Mary Palma, médico veterinario zootecnista.
Todos vienen de rescates, decomisos, maltratos y demás. Este santuario fue su hogar durante casi 4 años. Ahora obligadamente tendrán que estar en otro lugar, para tener una mejor calidad de vida.
“Realmente las autoridades nunca han tenido ningún interés, a los que le podría, tendría que haber apoyo fueron como PROFEPA y eso no hemos tenido ningún tipo de apoyo, al revés, nosotros les damos apoyo rescatando a los animales que les corresponden a ellos y muchas veces lo que recibimos es acoso, inspecciones y ya te la sabes”, expuso Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.
Reubicación busca proteger a la fauna de la creciente inseguridad y violencia en Culiacán
Este traslado masivo subraya la grave situación que la delincuencia organizada ha generado en áreas urbanas, impactando incluso a la vida silvestre y los esfuerzos de conservación.
“Si un animal se tiene que ir de un lugar, también el humano se tiene que ir, pero, pues no podemos, somos una civilización, tenemos que hacer muchas cosas, el animal necesita nuestra ayuda, la va a obtener y se va a ir”, dijo Amado Zazueta, director de Rescate Animal.
La medida drástica de reubicar a estos 700 animales es un claro indicativo de la necesidad urgente de salvaguardar su bienestar frente a un entorno cada vez más hostil. Se espera que en su nuevo hogar en Mazatlán, lejos de los focos de conflicto, estos ejemplares puedan prosperar en un ambiente más seguro y estable.