La historia de muchos animales de compañía, como perros o gatos, son distintas, unas felices y otras más contadas desde basureros, calles o parques, lugares donde son abandonados en diferentes puntos de la Ciudad de México (CDMX). ¿Sabes que es el Adoptatón?, aquí te contamos de qué trata.
Perros y gatos en situación de calle
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), por medio de sus redes sociales oficiales dan a conocer varias historias como la de Canelo, un perro que nació en un basurero o la de Telera que es una cachorrita que ha superado grandes desafíos, ya que fue encontrada en una caja, deshidratada y desnutrida, una más es el caso de Deisy una perrita de un año, que fue rescatada de las calles; así muchas historias como estas se repiten.
Me llamo Dientitos. Soy juguetón y muy sociable, mi sueño es tener una familia donde tenga una cama calientita y un plato de comida con mucho tocinito. ¿Me das la oportunidad de formar parte de tu familia?
— AdoptaCDMX (@AdoptaCDMX) April 13, 2025
Datos de contacto 5523576364 soteloriveralaura@gmail.com@presenciaanimal pic.twitter.com/zBaWqTLr67
¿Cuándo es el Adoptatón en la CDMX?
¿Te gustaría tener un compañero de vida peludo? El Adoptatón es un evento que se realizará en la Ciudad de México, específicamente en el Paseo de los compositores, 2 da sección del Bosque de Chapultepec, con el objetivo de buscar un hogar para cientos de perritos y gatos en situación de calle.
El evento tendrá como fecha el 3 y 4 de mayo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas; conoce cuáles son las actividades del Adaptatón:
- Rescatistas
- Asociaciones invitadas
- Platicas
- Acopio de donaciones
- Venta con causa
¿Ya tienes plan para este sábado y domingo?
— PAOT (@PAOTmx) April 30, 2025
¿Qué te parece adoptar a un amigo🐶 o 🐱 ?
Acompáñanos en el #Adoptatón 🩷. @SEDEMA_CDMX @AgatanCdmx #BVA @SSC_CDMX @SSaludCdMx @ctcdelmetro @AdoptaCDMX
🗓️ 3 y 4 mayo
🕙 10 h
Bosque de @ChapultepecCDMX .
📍https://t.co/3evChnNntu pic.twitter.com/fbUZsaoxDa
¿Los albergues para animales ya no son suficientes?
De acuerdo con académicos de la UNAM, la labor que realizan los albergues para cuidar la vida de los perros callejeros es de suma importancia, ya que les dan calidad de vida mientras esperan a que alguien los adopte.
Sin embargo, la alta reproducción de los perros muchas veces hace imposible que esta tarea se realice de buena forma, porque los albergues se saturan.
“Es cierto que son lugares que ayudan, pero cuando uno se acerca y ve lo que hacen con lo que tienen, hacen milagros. He visitado siete albergues en la zona del Valle de México y todos presentaban el doble o triple de su capacidad”, explica Diana Merino Lima.