Alimentos de temporada que podrían ser amigables con tu bolsillo

El chayote, chile poblano y pepino, son algunos alimentos de temporada que forman parte de la canasta básica de los mexicanos y los precios son más accesibles.

alimentos de temporada canasta básica

Escrito por: Enrique Pardo

Consumir alimentos de temporada aporta diferentes nutrientes a nuestro cuerpo, además de encontrarlos a precios un poco más accesibles, por lo que consumirlos representa una forma de dar variedad a nuestra alimentación sin descuidar nuestra economía.

Sin embargo, en la actualidad la baja o subida de precios en los alimentos, ya se grande o pequeña, termina impactando en los bolsillos de los mexicanos.

¿Qué alimentos de temporada son amigables con nuestros bolsillos?

¿Cuáles son los alimentos de temporada?

El chayote, chile poblano y pepino, así como la ciruela, durazno y uva, son algunos de los alimentos de temporada que actualmente forman parte de la canasta básica de los mexicanos.

Se trata de insumos que se vuelven atractivos para los consumidores, debido a que son amigables con nuestro bolsillo.

De acuerdo al Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, otros productos como el aguacate hass y el huevo blanco han registrado una baja en su precio durante las últimas semanas, de 2.17 pesos y 50 centavos por kilo, respectivamente.

Por su parte, el frijol peruano también mostró una disminución de 1.40 pesos por kilo, mientras que la cebolla blanca registro una baja de 26 centavos y el jitomate saladette de 11 centavos por kilo.

Algunos locatarios aseguran que las personas sí aprovechan la baja de los precios en los alimentos de temporada para poder consumirlos más, además asumen que a lo largo de los años, los ciudadanos ha aprendido a consumir los productos cuando estos están un poco más económicos.

Beneficios de consumir alimentos de temporada

Cada estación del año nos brinda diferentes alimentos de temporada, los cuales además de aportar nutrientes, también pueden encontrarse a precios más accesibles.

Debido a que las frutas y verduras de temporada están en su momento óptimo de consumo, su aroma, sabor y color los convierte en alimentos más atractivos y apetecibles, por lo que resulta más sencillo llegar a su consumo diario, el cual según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de un mínimo de 600 gramos.

De acuerdo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, 1/3 de los alimentos producidos en el mundo es desperdiciados, por lo que consumir alimentos de temporada ayudará a reducir el porcentaje de desperdicio en el mundo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×