El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de este viernes 16 de mayo de 2025 no pasó desapercibido para inversionistas y analistas. ¿Qué factores movieron al mercado justo antes del fin de semana? Además, el comportamiento del peso mexicano frente al dólar generó expectativas e incertidumbre entre quienes siguen de cerca la economía nacional. Las cifras reveladas hoy podrían tener implicaciones clave en decisiones de inversión, ahorro y consumo. ¿Qué ocurrió realmente y cómo podría afectarte en los próximos días?
¿Cómo cerró la BMV y el peso este 16 de mayo?
La BMV culminó este viernes 16 de mayo con una jornada prácticamente estable, en una sesión marcada por movimientos limitados, tanto a nivel nacional como internacional. El índice principal del mercado mexicano, el S&P/BMV IPC, finalizó la jornada con una ligera variación positiva del 0,05%, posicionándose en 57,987.14 puntos.
Durante la sesión, el principal indicador bursátil del país alcanzó un máximo intradía de 58,223.94 puntos y un mínimo de 57,685.82 puntos, lo que representa un rango de fluctuación del 0.92%. A pesar de este estrecho margen, el índice logró mantener su tendencia positiva, respaldado por un avance semanal del 2.54%, lo cual contribuye a consolidar una ganancia anual del 5.52%.
A nivel cambiario, el peso mexicano mostró leves movimientos durante el viernes, influenciado por el entorno internacional y la incertidumbre generada por recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió posibles disrupciones comerciales por falta de personal para negociar con varios países.
El precio del dólar en México en Banco Azteca cerró la jornada de hoy 14 de mayo de 2025 en $18.50 pesos la compra y en $20.24 pesos la venta en ventanilla bancaria.
Así cerró Wall Street este 16 de mayo
Por otro lado en Wall Street el panorama fue considerablemente más optimista. Este viernes 16 de mayo, los principales índices bursátiles de EU finalizaron la semana con sólidos resultados. El S&P 500 repuntó un 0.70% hasta los 5,958 puntos, acumulando un impresionante aumento semanal del 5.27%, su segunda mejor semana en lo que va del año.
El Dow Jones, por su parte, logró revertir su desempeño anual negativo, ubicándose nuevamente en terreno positivo. Estos avances se dieron a pesar de diversos factores que podrían haber frenado al mercado: un dato débil sobre el sentimiento del consumidor, tensiones políticas internas y advertencias por parte del presidente Trump sobre la inminente ruptura de acuerdos comerciales.
En cuanto a sectores, las acciones del rubro de la salud lideraron las alzas. UnitedHealth destacó con un avance del 6.40%, recuperándose tras pérdidas significativas a inicios de semana. También brillaron Moderna (5.12%) y Super Micro Computer (4.98%). En contraste, las caídas más pronunciadas las registraron Applied Materials (-5.25%) y First Solar (-4.15%).
¿Cuál es el precio del petróleo este 16 de mayo?
El comportamiento del crudo también reflejó una tendencia al alza. Los futuros del Brent subieron 29 centavos (0.5%), alcanzando los 64.82 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzó 27 centavos (0.4%), situándose en 61.89 dólares por barril. Este leve repunte ocurre en un contexto de mayor optimismo sobre la demanda global, aunque los mercados siguen atentos a la evolución de las tensiones geopolíticas y la política energética en EU.