Un juez federal aceptó analizar un amparo en el que se reclama la eliminación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, publicada en las Reglas de Operación del Programa la Escuela es Nuestra, para el ejercicio fiscal 2022.
El titular del Juzgado Sexto de Distrito en el estado de Baja California con residencia en Mexicali, admitió a trámite la demanda de amparo presentada por un padre de familia, que además reclamó la omisión de no considerar en el proyecto de presupuesto de egresos 2022 a nivel estatal una partida suficiente para destinar al programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Eliminación de Escuelas de Tiempo Completo se mantiene vigente
Al dar entrada al juicio de amparo, el impartidor de justicia no concedió la suspensión provisional, por lo que la eliminación del programa se mantiene vigente.
Para suspender el programa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) argumentó el 1 de marzo pasado, que los recursos que se destinaban debían utilizarse a mejorar la infraestructura de todas las escuelas para garantizar un regreso seguro a las aulas por la pandemia de Covid-19.
¿Cuáles eran las escuelas de tiempo completo?
El programa de las Escuelas de Tiempo Completo es un modelo educativo en el que el horario escolar se amplió de cuatro a seis o hasta ocho horas y con ello las oportunidades de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, por ejemplo los alumnos pueden adquirir nuevas habilidades, como hablar inglés o tocar un instrumento, además recibían alimentación.
De acuerdo con un documento de la SEP, los estudiantes de las Escuelas de Tiempo Completo realizaban actividades didácticas con apoyo de tecnologías digitales, que les permitían fortalecer su formación en Matemáticas, Lectura y Escritura, así como Arte y Cultura en las 400 horas que se añaden al ciclo escolar.
Más de 27 mil escuelas estaban en el Programa en 2018
El 28 de febrero, la SEP publicó las reglas de operación del programa “La Escuela es Nuestra” para este año, donde se eliminó a las Escuelas de Tiempo Completo.
En el 2007 se inició el programa de escuelas de tiempo completo en 441 planteles y para el 2018 la cifra pasó a 27 mil 063 escuelas.