Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron interceptar una avioneta tipo Cessna cargada con paquetes de presunta metanfetamina en el municipio de Cajeme, Sonora. Durante la operación, que incluyó una persecución aérea, se logró la detención en tierra de un hombre y el aseguramiento de la aeronave, que había aterrizado en una pista clandestina.
Este operativo y posterior aseguramiento vuelve a poner en evidencia que esta zona de Sonora funge como un corredor clave para el trasiego de drogas sintéticas, ya sea dentro de México, como hacia los Estados Unidos.
Video de la intercepción a la narcoavioneta en el aire de Cajeme, Sonora:
De acuerdo con el comunicado oficial de la Segunda Región Naval, el operativo se inició tras un trabajo de vigilancia coordinado entre unidades marítimas y aéreas. El personal naval detectó una aeronave sospechosa, una Cessna de color blanco con franjas verdes, y procedió a darle seguimiento.
La persecución culminó cuando la avioneta aterrizó en una pista clandestina en una zona rural del municipio de Cajeme. En tierra, los elementos de la Marina procedieron con la detención del presunto tripulante y, tras una inspección, localizaron dos grandes envoltorios con una sustancia con las características de la metanfetamina.
¡Persecución aérea!#Sonora | Elementos de la @SEMAR_mx interceptan avioneta cargada con paquetes de presunta #metanfetamina en #Cajeme.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 4, 2025
Un hombre fue detenido y aseguraron la aeronave que aterrizó en una pista clandestina. pic.twitter.com/lA6KOVCZU1
Sonora, un corredor estratégico para el narcotráfico en México
El estado de Sonora es una de las rutas más importantes para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, debido a su extensa frontera con Arizona y su acceso al Golfo de California. Organizaciones criminales utilizan su vasta y poco poblada geografía desértica para construir pistas de aterrizaje clandestinas, que son esenciales para su logística.
Avionetas como la Cessna asegurada son el vehículo preferido para estos “narcovuelos”, ya que pueden volar a baja altitud para evadir radares y no requieren de pistas largas o preparadas para aterrizar. Generalmente, son utilizadas para transportar cargamentos de alto valor, como drogas sintéticas y cocaína, desde otras regiones de México o Centroamérica hasta puntos cercanos a la frontera norte.
¿Qué está pasando en Cajeme? Foco de violencia por disputa territorial
El municipio de Cajeme, cuya cabecera es Ciudad Obregón, se ha convertido en los últimos años en un foco de violencia a nivel nacional. Esta zona es un punto estratégico disputado por facciones del Cártel de Sinaloa y otros grupos delictivos que buscan controlar no solo las rutas de trasiego, sino también el narcomenudeo local.

La constante presencia y los operativos de las fuerzas federales, como este de la Marina, buscan desarticular las capacidades logísticas y operativas de estas organizaciones criminales para reducir los índices de violencia en la región.
El hombre detenido, junto con la aeronave y la presunta droga, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.