Estados Unidos debe controlar más el flujo ilegal de armas hacia Bahamas, dijo el lunes el primer ministro del país caribeño, en medio de una ola de preocupación que crece debido a la violencia armada y los homicidios en el país isleño.
Más de 90% de las armas confiscadas y usadas en homicidios en las Bahamas pueden ser rastreadas hasta los fabricantes y las armerías estadounidenses, según cifras oficiales.
“Les decimos a los estadounidenses que tienen que esforzarse”, dijo el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, a periodistas en el marco de una conferencia policial.
“Aunque no queremos involucrarnos en su cuestión interna del derecho a portar armas, nos preocupa que los compradores de armas no las compren sólo para portarlas, sino para exportarlas y traficar con ellas”, sentenció el Primer Ministro.
Davis dijo que ha hablado con altos funcionarios de Estados Unidos sobre el asunto y que fueron receptivos a sus preocupaciones, pero no quiso identificarlos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La policía afirma que 22 personas fueron asesinadas en Bahamas en marzo, en lo que podría ser una de las cifras mensuales más altas de las que se tiene constancia, aparentemente por conflictos entre bandas y disputas por drogas.
La policía de Bahamas ha incautado 172 armas de fuego en lo que va del año.
La matanza la semana pasada de 19 niños y dos profesores en una escuela primaria de Texas, en Estados Unidos, ha alentado la preocupación por la violencia con armas de fuego en todo el mundo.
The Bahamas–U.S. security partnership is vital to protecting our maritime borders from trafficking in narcotics, firearms and persons. The coordinated efforts of The Bahamas, Royal Bahamas Defence Force, OPBAT, @USCG, @DEAHQ, and @DHSgov is a model for the region. -BAN pic.twitter.com/vUaP55ZHDx
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) May 24, 2022
Canadá busca congelar armas
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que su Gobierno iba a presentar un proyecto de ley para una “congelación nacional” de la posesión de armas de fuego y evitar que la gente las compre y las venda armas en cualquier parte del país.
Si se aprueba, se espera que la congelación de las armas de mano entre en vigor en el otoño boreal.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá ha presentado enmiendas reglamentarias en el Parlamento para garantizar la rápida aplicación, según un comunicado del ministerio.
La nueva legislación, el proyecto de ley C-21, también propone retirar las licencias de armas de fuego a los implicados en actos de violencia doméstica o acoso criminal.
“Aparte del uso de armas de fuego para el tiro deportivo y la caza, no hay ninguna razón para que nadie en Canadá necesite armas en su vida cotidiana”, dijo Trudeau a los periodistas en una reunión informativa.
For more on the legislation we’ve introduced and the steps we’re taking to keep our communities safe, click here: https://t.co/jhcmyV7BnG
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) May 30, 2022