El Banco de México (Banxico) decidió por unanimidad subir su tasa de tasa de interés Interbancaria en 50 puntos base, para llevarla del 6.00% al 6.50%, citando que los riesgos para la inflación se han incrementado por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por unanimidad aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día a un nivel de 6.50% con efectos a partir del 25 de marzo de 2022. Consulta el comunicado en: https://t.co/O0MNhKNUcs pic.twitter.com/7kGiZnxFof
— Banco de México (@Banxico) March 24, 2022
Banxico explicó en su comunicado de política monetaria que "…a los choques que han afectado a la inflación a lo largo de la emergencia sanitaria se añaden las presiones derivadas del conflicto geopolítico…" y agregó que las expectativas para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse.
Además, dijo que, ante las mayores presiones inflacionarias, los pronósticos del índice general y subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte y retrasó al primer trimestre de 2024 su previsión para la convergencia al objetivo oficial de un 3%.
Ante las mayores presiones inflacionarias, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte y ahora se prevé que la convergencia a la meta de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024. pic.twitter.com/GHODF0Nl8k
— Banco de México (@Banxico) March 24, 2022
El Banco de México ha subido la tasa paulatinamente citando persistentes presiones inflacionarias.
Este jueves 24 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación se moderó a un 7.29% en la primera quincena de marzo desde el 7.34% registrado en la segunda mitad de febrero, aun así, siguió ubicándose muy por encima de la meta de Banxico.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó una inflación quincenal de 0.48% en la 1ª quincena de marzo de 2022; la inflación anual se ubicó en 7.29%. En el mismo periodo pero de 2021 la variación quincenal fue de 0.53% y anual 4.12% https://t.co/rArmw8t5NT #INEGI pic.twitter.com/OFtqjLP2UY
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 24, 2022
AMLO madruga a Banxico y anuncia alza en la tasa de interés
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) había anunciado sorpresivamente horas antes, durante su conferencia de prensa matutina, que Banco de México (Banxico) había votado para aumentar su tasa de interés de referencia.
“…Ayer el Banco de México aumentó la tasa de interés 0.50 puntos. Vamos a tener la tasa de interés en 6.5 por ciento, porque cuando aumenta la tasa de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control….”, dijo AMLO desde Palacio Nacional.
#EnLaMañanera | El Banco de México subirá su tasa de interés referencial en 50 puntos base (pb), para ubicarla en 6.5% en su próxima reunión de política monetaria agendada para este jueves, así lo adelanta el presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/myaXSwi2Ii
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) March 24, 2022