A través de un comunicado se dio a conocer sobre el bloqueo de transportistas para este martes 3 de octubre 2023, en el que se espera que las y los trabajadores de medios de transporte de 28 rutas de la Ciudad de México (CDMX) se reúnan en al emnos 6 puntos diferentes de la capital del país, ¿Cuáles serán las vialidades afectadas?
¡Mide tus tiempos de traslado! Se espera que este bloqueo de transportistas comience a partir de las 9:00 de la mañana; sin embargo, hasta el momento se desconoce la hora en la que terminarán los cierres de vialidades.
#AlertaVialFIA | Hay presencia de #transportistas en Calzada de las Bombas y Cafetales.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 3, 2023
También se encuentran equipos antimotines de la #policía capitalina advirtiendo que no habrá cierre de vialidades. ¡Conduce con precaución!
📹 | @Fher_Toritohttps://t.co/AeGx22ubUX pic.twitter.com/Qm4jIxbDZp
¿Cuáles serán las vialidades afectadas por el bloqueo de transportistas?
Además de los bloqueos, las y los transportistas realizarán una asamblea informativa pacífica, además de algunas manifestaciones, por lo que las siguientes zonas podrían verse afectadas a lo largo del día:
- Salida hacia la carretera de Cuernavaca.
- Calzada de las Bombas y Cafetales.
- Tlalpan y General Anaya.
- Tláhuac y Periférico.
- Ermita y Periférico.
- Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico.
De acuerdo con el comunicado, el punto principal de salida será la Calzada de las Bombas y Cafetales, en la alcaldía Coyoacán, en la que antes de comenzar con las actividades planeadas, las y los transportistas darán un discurso para los medios de comunicación.
Semovi pide seguir el diálogo; busca sumarlos al proyecto “Culhuacanes”
Después de que se anunciará el bloqueo transportista para este martes 3 de octubre 2023, la Secretaría de Movilidad (Semovi) realizó un comunicado en el que exhortó al grupo de transportistas de la ruta 84, invitando a las y los participantes a seguir en las mesas de diálogo.
Esto con la finalidad de que las y los transportistas se sumen al proyecto de la empresa zonal “Culhuacanes”, toda vez que un grupo minoritario continúa sin resolver sus conflictos internos con la mayoría de concesionarios adheridos al proyecto.
#SEMOVIinforma: pic.twitter.com/a8lcPr8lhc
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) October 2, 2023