El Buen Fin 2023 se encuentra “a la vuelta de la esquina” por lo que se afinan los detalles para que sea mayor el número de pequeñas, medianas y grandes empresas que participen en el evento comercial más grande del año, cuya edición número 13 se realizará entre el 17 y el 20 de noviembre (2023).
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo presentó su estrategia para que el Buen Fin 2023, que involucra a las 257 Cámaras Empresariales de las 32 entidades del país, facilite la participación de los negocios y para ello es que se anunció el lanzamiento de la página web de registro, además de una app propia que ayudará a que los usuarios puedan “cazar” las mejores ofertas.
# Comunicado | Presenta CONCANACO SERVYTUR México estrategia para que el Buen Fin 2023 sea de todos.https://t.co/NXp3h21fca pic.twitter.com/n2CZwJN0j2
— Concanaco Servytur (@Concanaco) September 7, 2023
Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur México, señaló que “La magia que tiene El Buen Fin es que democratiza la participación de todos los empresarios de nuestro país, de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas”.
Como parte de su estrategia basada en capacitación y digitalización, la Concanaco incluirá el lanzamiento de una página web de registro y de una app propia (aplicación para móvil) con la que los usuarios podrán ir en busca de las mejores ofertas.
Desde hoy 7 de septiembre 2023, todos los negocios del país podrán registrar su participación para la fiesta comercial del Buen Fin 2023, publicar sus productos y servicios, además de las ofertas y promociones en este enlace: El Buen Fin 2023.
Octavio de la Torre de Stéffano, Tesorero y vicepresidente de Asuntos Fiscales de la Confederación, señaló que: “El Buen Fin incluye tanto productos como servicios; hemos visto un auge en servicios tanto turísticos como educativos, por ejemplo, que presentan importantes ofertas, descuentos y promociones durante estas fechas”.
Octavio de la Torre, Tesorero de CONCANACO, explicó la estrategia para que a través de las 257 Cámaras Empresariales, más negocios participen en esta fiesta comercial. #ConferenciaPrensa #UnidosEnAccionesPositivas pic.twitter.com/B8CNJKB6Hv
— Concanaco Servytur (@Concanaco) September 7, 2023
Respecto a las capacitaciones, la Confederación tiene contemplado un programa que incluirá temas como las buenas prácticas publicitarias, el uso correcto del logotipo de “El Buen Fin”, sorteos SAT, beneficios, además de estrategias de promoción y marketing para beneficio de empresarios y consumidores.
Con una expectativa de derrama económica superior a los 141 mil millones de pesos, un cinco por ciento más que en la edición pasada, El Buen Fin es una iniciativa que busca ser inclusivo, además de accesible para los todos mexicanos. Serán cuatro días repletos de oportunidades para el comercio, los servicios y el turismo, además del beneficio para los consumidores que podrán cazar las mejores ofertas en este Buen Fin 2023.

¿Dónde y cuándo descargar la app para El Buen Fin 2023?
La Concanaco Servytur México lanzará una aplicación móvil para que empresarios y consumidores puedan publicar y cazar las mejores ofertas respectivamente, además de que puedan ubicar a todos los negocios registrados en El Buen Fin 2023.
La app tendrá tecnología de geolocalización para que los consumidores puedan encontrar los establecimientos que tengan mejores ofertas o descuentos, según el producto o servicio a adquirir. Esta aplicación para móviles, se podrá descargar en Android o IOS y estará disponible a partir del 17 y hasta el 20 de noviembre.
